Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
domingo, 23 octubre 2022 / Published in Sin categorizar

Seguridad e higiene en la construcción, ¿qué es y cómo previenen accidentes?

Seguridad-e-igiene-en-la-construcción,-¿qué-es-y-cómo-previenen-accidentes?

La construcción es un sector peligroso. Cada día, sus trabajadores se enfrentan al riesgo de sufrir lesiones o morir en el trabajo. Y en este contexto, la seguridad y la higiene son dos factores cruciales, pues ayudan a evitar que se produzcan accidentes. En este artículo se analiza qué es la higiene y seguridad en la construcción y por qué previene accidentes. 

¿Qué es la seguridad e higiene en la construcción?

La seguridad e higiene en la construcción, son medidas encaminadas a salvaguardar la salud de los empleados. Esto porque la seguridad impide que se produzcan accidentes, mientras que la higiene evita la propagación de enfermedades.

Importancia de la higiene en la construcción

Como es sabido, la construcción es un sector peligroso, y una de las formas de ayudar a reducir el número de accidentes es mediante buenas prácticas de higiene. 

Asegurarse de que todos los que trabajan en la obra se lavan las manos con regularidad, limpian los derrames y evitan tocarse la cara, ayuda a minimizar la propagación de gérmenes y bacterias. Esto no sólo mantiene a los trabajadores sanos, sino que también evita que los contaminantes lleguen al material de construcción y causen defectos. 

Otra medida de seguridad importante en la construcción es el uso de equipos de protección individual (EPI). Esto incluye elementos como cascos, gafas de seguridad y guantes. El uso de EPI´s garantiza que los trabajadores estén protegidos de los posibles peligros mientras trabajan.

¿Cómo conseguir una eficiente higiene en la construcción?

Los trabajadores de la construcción deben practicar siempre una buena higiene para evitar la propagación de enfermedades. Para ello, deben lavarse las manos con regularidad, utilizar técnicas de saneamiento adecuadas y llevar el equipo de seguridad correcto. 

Otras acciones que se recomiendan son contratar a personal calificado en el ámbito de la seguridad e higiene en la construcción, elaborar y ceñirse a los manuales de seguridad e higiene de las empresas, contar con elementos adecuados de limpieza y capacitar a los trabajadores en higiene. 

A continuación, se ahonda en cada una de estas acciones: 

Contratar personal calificado

La contratación de personal sanitario y de seguridad cualificado es una de las mejores formas de mejorar la salud y la seguridad en el sector de la construcción. Esto debido a que estos profesionales tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para crear entornos de trabajo seguros y evitar que se produzcan accidentes.

Manuales de seguridad e higiene

La mayoría de las empresas de construcción disponen de manuales de seguridad e higiene que describen los procedimientos de seguridad que deben seguirse para garantizar un entorno de trabajo seguro. Todos los empleados deben leer y comprender el manual de salud y seguridad antes de empezar a trabajar. 

Los empleados también deben conocer los procedimientos de emergencia que deben seguirse en caso de accidente. El manual de seguridad e higiene en construcción debe incluir lo siguiente: Procedimientos para el uso seguro del equipo, procedimientos para la manipulación segura de productos químicos, normas de seguridad para el trabajo en altura y procedimiento de primeros auxilios.

Capacitar a tus trabajadores en higiene

Los empleados deben recibir capacitación sobre cómo manejar los equipos de forma segura, así como sobre cómo protegerse de los posibles peligros. También deben recibir capacitación sobre cómo reconocer y responder a las emergencias. 

Capacitación con nuevas tecnologías 

En este último aspecto, el de la capacitación laboral, resulta relevante subrayar que en la actualidad, las empresas del sector construcción ya pueden utilizar realidad virtual (RV) para capacitar a sus empleados en la prevención de accidentes. 

La capacitación en RV es ideal para entrenar en seguridad e higiene a los trabajadores de la construcción porque les permite aprender en un entorno seguro y controlado. 

Y es que, la capacitación en RV ayuda a los trabajadores a familiarizarse con los peligros que entraña la construcción, y además les enseña a realizar las tareas de forma segura y correcta. 

La higiene también se puede enseñar en un entorno virtual, lo que permite a los trabajadores aprender a evitar la propagación de gérmenes y enfermedades.

Por si fuera poco, se ha demostrado que la capacitación apoyada en realidad virtual aumenta en 200% la retención del conocimiento frente al soporte digital convencional e incrementa en 400% la capacidad de las personas para aplicar lo aprendido, según estimaciones de la consultora Deloitte. 

En conclusión, la capacitación con RV ofrece múltiples beneficios dentro del ámbito de la seguridad e higiene en la construcción. Y en la actualidad, las compañías de este sector ya pueden acceder a entrenamientos de este tipo debido a la oferta de empresas como Ludus. 

Ludus es una plataforma de realidad virtual especializada en el desarrollo de cursos para la prevención de accidentes laborales. Y entre sus formaciones, Ludus ofrece la simulación ‘Seguridad en construcción’.

Si está interesado en acceder a esta u otra de las más de 15 simulaciones de RV de Ludus, puede contactarnos vía nuestra página web.

No espere más, los cursos de Ludus ya son utilizados por empresas de diversos sectores, incluido el de la construcción, en Europa y Latinoamérica.

¡Contáctenos ahora!

Contacta con Ludus

What you can read next

La importancia del ensayo y error en formaciones PRL
Canción-de-RCP:-las-5-mejores-para-realizarlo
Canción de RCP: las 5 mejores para realizarlo
Realidad virtual
Cómo digitalizar la formación en las empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
Uso y manejo de BIE
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

TOP
  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies