Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
jueves, 30 junio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Capacitación para trabajos en alturas: 4 herramientas para optimizar la tarea y evitar el riesgo

Los trabajos en altura son peligrosos. Aún más si se adolece de capacitación o no se tiene el equipo adecuado. Por ello, es importante contar con una buena capacitación para trabajos en alturas, además de equipos adecuados de seguridad. En este artículo se aborda este tema y se recomiendan cuatro herramientas que la facilitan.

Sectores con trabajos en alturas 

Existen diversos sectores que requieren de trabajos en altura, como el de la construcción. En esta industria, los trabajadores suelen laborar en andamios, escaleras o tejados y, desafortunadamente, estas tareas son peligrosas y suelen conllevar caídas. 

De hecho, según datos del registro de riesgos laborales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la industria de la  construcción es el tercer sector con más accidentes en México. Y a este le siguen los de manufactura y comercio, en los cuales también suele haber trabajos en altura.  

Los trabajadores de otros sectores que suelen laborar en altura son los bomberos, los electricistas y los jardineros. Por ello, los empleados de estos sectores y en general de cualquier otro que tenga trabajos de este tipo, deben capacitarse y utilizar equipo adecuado de protección. 

Ventajas de la capacitación 

Cuando se trata de trabajos en altura, la capacitación de los empleados es una de las cosas más importantes que se pueden implementar. Y es que, al capacitar a los trabajadores en las técnicas y procedimientos de seguridad adecuados, se les mantiene más seguros, entre otras ventajas. Algunas de estas son: 

Reducción del riesgo de lesiones

Al capacitar a los empleados en los procedimientos de seguridad adecuados, se puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones asociadas al trabajo en altura. 

Mejora del rendimiento laboral

Los empleados que están debidamente capacitados en los procedimientos de seguridad en el trabajo en altura tienen más probabilidades de trabajar de forma segura y eficaz. 

Aumento de la productividad

Al asegurar que los empleados son capaces de trabajar con seguridad en las alturas, se pueden reducir las interrupciones del trabajo debidas a accidentes o lesiones. 

Hay varias maneras de capacitar a los empleados para que trabajen con seguridad en las alturas. Y por fortuna, en la actualidad existen herramientas que facilitan la capacitación de este tipo. Estas se revisarán más adelante. 

Herramientas para la capacitación de trabajos en alturas 

A diferencia de hace no muchos años, en la actualidad existen algunas herramientas ideales para capacitar a los empleados que trabajan en alturas, sin ponerlos en peligro. Algunas de las mejores herramientas para este fin son: 

Realidad virtual

La realidad virtual es ideal para la capacitación laboral en altura porque permite a los trabajadores practicar en un entorno seguro y realista. 

Además, los cursos de RV pueden personalizarse para que coincidan con las condiciones de trabajo y los peligros específicos que los trabajadores encontrarán en el mundo real. Esto ayuda a garantizar que los trabajadores estén debidamente entrenados y preparados para cualquier peligro potencial al que puedan enfrentarse en el trabajo.

También, el uso de RV con fines educativos aumenta en 200% la retención del conocimiento frente al soporte digital tradicional. E incluso, incrementa en 400% la capacidad de las personas para aplicar lo aprendido, según señala la consultora Deloitte en su informe ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

Simuladores

Hay varios tipos de simuladores que se pueden utilizar para capacitar a los empleados en el trabajo en alturas. Entre ellos se encuentran los simuladores de seguridad en altura, los puestos de trabajo en altura y los simuladores de detección de caídas. 

Vídeos animados

Los vídeos animados pueden emplearse para explicar los procedimientos de trabajo seguros y demostrar las técnicas adecuadas para trabajar en altura.

Cursos en línea

Hay una serie de cursos en línea que cubren temas relacionados con el trabajo seguro en altura. Esto puede ser una buena manera de proporcionar a los empleados los conocimientos teóricos que necesitan para trabajar con seguridad en las alturas.

Una capacitación imprescindible

En resumen, la capacitación para trabajos en altura es esencial para cualquier empresa con este tipo de labores. Y Ludus, la primera plataforma de capacitación en realidad virtual para la seguridad y salud laboral (HSE) en operar en México, ofrece, entre otros entrenamientos, el curso de: Trabajos en altura. 

Si desea saber más sobre cómo Ludus puede ayudarle a prevenir este y otros riesgos laborales, no dude en contactarnos hoy mismo. Nuestros expertos lo guiarán para hacer de su empresa un lugar más seguro, con la implementación de un modelo de capacitación ampliamente probado en Europa.

Contacta con Ludus

What you can read next

Equipo de realidad virtual para mi empresa, ¿rentar o comprarlo?
¿Es rentable invertir en PRL?
Cómo hacer una formación en ergonomía entretenida y práctica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies