Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
viernes, 28 octubre 2022 / Published in Sin categorizar

¿Qué es la seguridad vial y por qué debería importarle a mi empresa?

¿Qué-es-la-seguridad-vial-y-por-qué-debería-importarle-a-mi-empresa?

No hay duda de que la seguridad vial es importante. Todos los días oímos hablar del último accidente de tráfico y de sus devastadoras consecuencias. Pero, ¿qué es la seguridad vial? ¿Y por qué debería importarle a su empresa? En este artículo se analiza este tema. 

¿Qué es la seguridad vial?

La seguridad vial es un término utilizado para describir una serie de medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los viajes en las carreteras y autopistas. Estas medidas pueden incluir desde leyes y reglamentos de tráfico hasta características de ingeniería y diseño en las carreteras, según cada país.  

En México, a diferencia de otras naciones de la región como Argentina, Brasil y Chile, no existe una agencia nacional de seguridad vial, lo que ha hecho de este país uno de los más atrasados en materia de seguridad vial. Por ello, en países como México, el impulso empresarial de la seguridad vial es vital, ya que a través de esta acción, se pueden prevenir accidentes. Y no solo eso, sino que también, impulsando la seguridad vial, las empresas pueden gozar de otros beneficios. 

Por ejemplo, para las empresas, los accidentes de tráfico pueden suponer una pérdida de productividad, un aumento de las primas de los seguros y una responsabilidad legal. Por ello, es importante que las compañías promuevan la seguridad vial. 

Riesgos de no cumplir con los lineamientos de seguridad vial

Como se revisó brevemente, el incumplimiento de los lineamientos de seguridad vial, en el ámbito empresarial, tiene consecuencias. A continuación, se ahonda en estas: 

Pérdida de productividad

Los accidentes de tráfico pueden causar una importante pérdida de productividad empresarial. Esto porque, cuando los empleados resultan heridos o, peor, fallecen, los procesos productivos se rompen. 

Incluso, una compañía que no sabe qué es seguridad vial y por consiguiente no se preocupa por ello, puede tener que cerrar mientras se ocupa de las secuelas de un accidente grave, lo que supone una pérdida de ingresos y un aumento de gastos.  

Aumento de costos

Los gastos médicos y los costos de los litigios asociados a accidentes viales, pueden ser valiosos para las empresas que no se preocupan por entender qué es seguridad vial ni por impartirla.  

Por ejemplo, una empresa puede tener que pagar los gastos médicos de los empleados que resultan heridos en un accidente de tráfico, y también puede ser demandada por los empleados o sus familias, pues los accidentes viales en trayectos de trabajo son considerados accidentes laborales. Todos estos factores suponen un aumento de los costos para las empresas. 

Lesiones/defunciones de trabajadores

Las lesiones y fallecimientos por accidentes de tráfico tienen un impacto significativo en la cuenta de resultados de una empresa. Además de los costos directos e indirectos mencionados anteriormente, las empresas también pueden experimentar un aumento de las primas de los seguros y una publicidad negativa de los incidentes de tráfico. Por ello, es importante que las empresas tomen medidas para promover la seguridad vial y prevenir los accidentes de tráfico. 

¿Cómo cumplir con los lineamientos de seguridad vial?

Lo primero es que las empresas sepan qué es seguridad vial. Posteriormente, las compañías pueden cumplir las directrices de seguridad vial de muchas maneras. Una de ellas es asegurarse de que todos los empleados que conducen por motivos de trabajo tienen las capacidades adecuadas para hacerlo, además de licencia y seguro. 

Las empresas también pueden asegurarse de que sus empleados respeten las normas gubernamentales vigentes en sus localidades, e incluso, pueden impartir formación sobre cómo seguirlos. 

A continuación, se ahondan en estos y otros lineamientos que las empresas pueden seguir para cumplir los lineamientos de seguridad vial: 

Seguir las normas gubernamentales

Seguir las normas de circulación puede ayudar a prevenir accidentes y salvar vidas. Otra razón por la que seguir las normas viales es importante es porque esto ayuda a que el tráfico sea fluido. Si todo el mundo sigue las normas, hay menos atascos y todos llegan más rápido a sus destinos.

Realizar simulacros controlados

Los simulacros de seguridad vial son una parte importante para mantener la seguridad en las carreteras. Ayudan a preparar a los conductores para los imprevistos y les enseñan a responder con seguridad. Los simulacros también pueden ayudar a mejorar la comunicación entre conductores y pasajeros, y entre conductores y controladores de tráfico.

Capacitar a los trabajadores

Una forma de ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico es proporcionar a los empleados capacitación sobre cómo mantenerse seguros mientras conducen. Esto incluye enseñar a los empleados los peligros de la conducción distraída y la conducción en diversos escenarios.

Finalmente, en el ámbito de la capacitación, las empresas preocupadas por saber qué es seguridad vial y por aplicarla, ya pueden acceder a cursos de realidad virtual (RV), tecnología que ha resultado ideal para entrenar a los trabajadores, por varias razones. 

Una ventaja de la capacitación con RV es que puede repetirse tantas veces como sea necesario. Si un alumno comete un error durante una sesión de formación, puede simplemente repetir la simulación hasta que lo haga bien. Esto es mucho más seguro y eficaz que intentar la tarea en la vida real, lo que podría provocar graves accidentes. 

La capacitación en realidad virtual también es muy rentable. Para las empresas, esto significa que pueden proporcionar a sus empleados entrenamientos de alta calidad sin tener que invertir mucho. 

«En términos de escalabilidad, adaptabilidad y reutilización del contenido de capacitación, las herramientas de aprendizaje y evaluación de realidad virtual son fáciles de implementar para los alumnos, sin importar la ubicación o la opción de implementación que se utilice», asegura la especialista en RV Tanya MacDonald en el informe ‘Realidad virtual: una solución inmersiva para evaluaciones de entrenamiento’, de la compañía Training Industry.

Si está interesado en capacitar a sus empleados en seguridad vial, con un método basado en realidad virtual, puede adquirir el curso ‘Seguridad vial’, de la empresa Ludus.  

La simulación ‘Seguridad vial’, del experto en capacitación laboral Ludus, está orientada a concienciar a los alumnos en seguridad vial, por lo que se enfoca en que estos experimenten las consecuencias de una actitud irresponsable en este ámbito. 

Por ejemplo, con este entrenamiento, los alumnos pueden presenciar o sufrir atropellos, además de ocasionar un accidente por llevar un vehículo de forma inadecuada.

No lo piense más y contáctenos ahora. Nuestros expertos en prevención de riesgos laborales lo escucharán y resolverán todas sus dudas.

¡Contáctenos ahora!

Contacta con Ludus

What you can read next

La aplicabilidad de la realidad virtual en formaciones a bomberos
Cursos de seguridad industrial con realidad virtual que ofrece Ludus
tecnologia realidad virtual
Realidad virtual: tecnología de vanguardia. Historia y aplicaciones actuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
Uso y manejo de BIE
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

TOP
  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies