Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 02 noviembre 2022 / Published in Sin categorizar

¿Cuáles son los accidentes con montacargas más comunes y cómo prevenirlos?

¿Cuáles-son-los-accidentes-con-montacargas-más-comunes-y-cómo-prevenirlos?

Los accidentes con montacargas pueden causar lesiones graves o incluso la muerte a los trabajadores. Además, cuestan a las empresas millones en daños cada año. Por ello, es importante prevenirlos. En este artículo se analizan los peligros de los accidentes con montacargas, sus causas y cómo prevenirlos.

¿Qué es un accidente con montacargas? 

Los accidentes con montacargas son un suceso común en el lugar de trabajo y, a menudo, provocan lesiones graves o incluso fallecimientos en los trabajadores de las plantas. 

Pero no solo eso, pues los accidentes con montacargas también provocan pérdidas cuantiosas a las empresas. Esto porque en los percances relacionados con estos vehículos, suele haber pérdidas de mercancía e incluso daños materiales por avería de máquinas, herramientas y otros objetos. 

Tipos de accidentes con montacargas 

Los accidentes con carretillas elevadoras pueden deberse a varios factores, entre ellos:

  •  Error del conductor: Esta es la causa más común de los accidentes con carretillas elevadoras. Se debe a que los conductores no saben, en ocasiones, cómo manejar la carretilla de forma segura o no son conscientes de los peligros que conlleva su uso. 
  • Inestabilidad del montacargas: Las carretillas elevadoras son inestables por naturaleza y pueden volcar fácilmente si no se manejan correctamente. 
  • Uso inadecuado del equipo: Los montacargas solo deben utilizarse para su finalidad prevista. No deben utilizarse para levantar objetos pesados más allá de su capacidad de peso ni para transportar personas. 
  • Trabajar en condiciones peligrosas: Los operadores de carretillas elevadoras pueden lesionarse si trabajan en condiciones peligrosas, como en una zona con poca visibilidad o superficies resbaladizas. 
  • Fallos del equipo: Las carretillas elevadoras pueden funcionar mal debido a piezas defectuosas o a un mantenimiento inadecuado.

¿Cuáles son los accidentes más comunes?

Los accidentes más comunes con montacargas se producen cuando estas se vuelcan. Esto puede ocurrir si la carga es demasiado pesada o si el montacargas se conduce demasiado rápido.

Otros accidentes comunes son los choques con objetos fijos, el arrollamiento de personal, la caída de mercancía de altas alturas y el empalamiento de objetos-personal. A continuación, se ahonda en cada uno de ellos: 

Volcaduras.

Son uno de los accidentes de este tipo más comunes. Ocurren cuando el conductor pierde el control del vehículo, por ejemplo, si golpea un bache o si las horquillas levantan algo demasiado pesado. También pueden ocurrir cuando el conductor intenta hacer un giro rápido.

Colisión con objetos fijos.

Suceden cuando el montacargas colisiona con otro vehículo, máquina, herramienta u otro objeto industrial inmóvil. Estos accidentes suelen representar daños materiales a las empresas y lesiones al trabajador.   

Arrollamiento de personal

Suelen producirse cuando el conductor pierde el control del vehículo, por ejemplo, al subirse a un bordo. También suceden cuando el conductor se despista o los peatones invaden zonas destinadas al tránsito de montacargas. 

Caída de mercancía de altas alturas.

Las carretillas elevadoras se utilizan para mover cargas pesadas, y cuando estas cargas no están bien sujetas, pueden caerse de la carretilla y herir o matar a alguien. La caída de mercancías también puede causar daños a la propiedad.

Empalamiento de objetos-personal

Esto ocurre cuando un objeto o una persona son atravesados por las púas del montacargas. Las púas de las carretillas son muy afiladas y pueden atravesar fácilmente la piel y los huesos. El empalamiento puede causar lesiones graves, como laceraciones, heridas punzantes, lesiones internas e incluso la muerte.

¿Cómo prevenir accidentes con montacargas?

Como se revisó hasta este punto, los accidentes con montacargas son comunes y pueden provocar diversos daños, tanto materiales como físicos. Incluso, en el peor de los casos, pueden provocar la muerte. Por ello, es importante que las empresas sepan cómo prevenir este tipo de siniestros. 

Algunas de las recomendaciones para prevenir los accidentes con montacargas son utilizar cinturón de seguridad, asegurarse de que el montacargas está en buen estado y buenas prácticas de conducción. A continuación, se ahonda en estas y otras recomendaciones: 

Utilizar cinturón de seguridad

Los accidentes con montacargas suelen producirse cuando los conductores salen despedidos del vehículo. Llevar el cinturón de seguridad ayuda a mantenerse a salvo, incluso si se produce el accidente.  

Montacargas en buen estado

Los montacargas deben ser inspeccionados regularmente para asegurarse de que todos los elementos de seguridad funcionan correctamente. Si hay algún problema con el vehículo, no debe utilizarse hasta que se haya reparado. 

Prácticas de conducción segura

Los conductores deben obedecer siempre las normas de tráfico y evitar conducir demasiado rápido o hacer giros bruscos. Además, deben ser conscientes de su entorno y de los espacios destinados al tránsito de montacargas. 

Cuidado al cargar y descargar

Los conductores de montacargas deben tomarse su tiempo al cargar y descargar la carga para evitar accidentes.

Capacitación de empleados 

Finalmente, para prevenir accidentes relacionados con el uso de montacargas en los espacios laborales, es crucial que los empleados que manipulan estos vehículos se capaciten. Y para ello, las empresas pueden utilizar simulaciones de realidad virtual (RV). 

Con la capacitación en RV, los empleados pueden aprender en un entorno seguro y controlado, sin ponerse en peligro. La capacitación con RV también es más rentable que los métodos de formación tradicionales, como las demostraciones en vivo o la capacitación en el puesto de trabajo.

“Los beneficios de la educación con la realidad virtual son un hecho. No solo por el impacto que tiene en los empleados, la satisfacción de las formaciones o la retención del aprendizaje, sino también por el ahorro que supone en las organizaciones y sus costos de formación”, advierte la consultora Deloitte en su análisis titulado ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

Ludus, plataforma de RV especializada en el entrenamiento laboral en materia de salud y seguridad, cuenta con el curso ‘Riesgos carretillas elevadoras’. Con este entrenamiento, los alumnos pueden presenciar accidentes virtuales o vivirlos en primera persona a causa de conductas irresponsables o incorrectas.

Además, con este curso de Ludus, disponible en todo México y otros países de Latinoamérica y Europa, los alumnos entrenan para afrontar y prevenir de forma correcta los riesgos relacionados con el uso de montacargas. 

Si desea hacer de su espacio laboral un entorno libre de accidentes con montacargas, no dude en experimentar lo último en capacitación laboral en materia de salud y seguridad laboral. Los cursos de Ludus ya son utilizados por empresas de diversos sectores en varios continentes y ahora usted puede adquirirlos en México.

Contacta con Ludus

¡Contáctenos ahora!

What you can read next

Realidad Virtual
Innovación en la Realidad Virtual y su aplicación en la formación
Riesgos eléctricos en el trabajo: 3 formas de evitarlos
Beneficios de entrenar en el uso de extintores con realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
Uso y manejo de BIE
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

TOP
  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies