Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 06 julio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Riesgos eléctricos en el trabajo: 3 formas de evitarlos

Cada año, cientos de personas resultan heridas o muertas como consecuencia de accidentes eléctricos. Y muchos de estos accidentes podrían haberse evitado si los empleados hubieran sabido cómo mantenerse seguros. En este artículo, hablaremos de tres formas de evitar los riesgos eléctricos en el trabajo.

Accidentes eléctricos más comunes en el trabajo 

Todos los días ocurren alrededor de 868 mil accidentes de trabajo en el mundo, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)). Y de estos, los accidentes eléctricos más comunes son: las descargas, las caídas y los incendios producidos por cortocircuitos. 

Para evitar estos accidentes, los trabajadores deben ser siempre conscientes de los posibles riesgos eléctricos en su lugar de trabajo y tomar precauciones para protegerse. 

Además, deben capacitarse adecuadamente y bajo esquemas que eviten el peligro durante en el entrenamiento.  

Medidas preventivas para evitar riesgos eléctricos en el trabajo 

Hay varias formas de evitar los accidentes eléctricos cuando se trabaja con electricidad. Una de ellas es utilizar equipos de protección. Otra es seguir las normas mínimas de seguridad para los trabajos eléctricos. Por último, es importante recibir una capacitación adecuada antes de trabajar con equipos o cables eléctricos. 

Equipo de protección 

Los accidentes eléctricos a menudo pueden ser mortales o causar lesiones de larga duración. Por eso es crucial utilizar equipos de protección. Algunos de los equipos de protección más comunes son: 

  • Cascos: Los cascos pueden proteger la cabeza de las descargas eléctricas y de los desechos.
  • Gafas: Las gafas protegen los ojos de las chispas eléctricas.
  • Guantes aislantes: Los guantes aislantes protegen las manos de las descargas eléctricas.
  • Zapatos con suela de goma: Los zapatos con suela de goma proporcionan aislamiento de las descargas eléctricas, un riesgo eléctrico común en el trabajo.

Reglas mínimas de seguridad 

Mediante la aplicación de unas normas mínimas de seguridad para los riesgos eléctricos, los lugares de trabajo pueden proteger a sus empleados, equipos y propiedades, evitando al mismo tiempo costosas interrupciones. 

He aquí cinco formas de prevenir los riesgos eléctricos en el lugar de trabajo: 

  • Utilizar cables y enchufes eléctricos adecuados. 
  • No sobrecargar las tomas o los circuitos eléctricos.
  • Inspeccionar regularmente los cables eléctricos y los enchufes para ver si están dañados.
  • No utilizar equipos eléctricos en zonas húmedas o mojadas. 
  • Mantener el equipo eléctrico alejado de materiales inflamables.

Capacitación adecuada del personal 

Otra forma de ayudar a prevenir los accidentes eléctricos es proporcionar una capacitación adecuada al personal. Esto incluye enseñar a los empleados sobre los peligros de los riesgos eléctricos, cómo identificarlos y cómo mantenerse a salvo cerca de ellos. 

Y es que, los empleados que reciben una capacitación adecuada son menos propensos a cometer errores que puedan provocar un accidente. 

Empresas capacitadoras en riesgos eléctricos en el trabajo 

Hay empresas que ofrecen diversos tipos de capacitaciones profesionales para prevenir los accidentes eléctricos en el trabajo. Un tipo de capacitación es la de bloqueo y etiquetado, que enseña a los empleados a desactivar de forma segura los equipos eléctricos antes de trabajar en ellos. 

Por otro lado, la capacitación en materia de arco enseña a los empleados a trabajar de manera segura con equipos eléctricos que podrían crear un riesgo de arco eléctrico.

Finalmente, empresas como Ludus ofrecen el curso en realidad virtual (RV) de Prevención de riesgos eléctricos, el cual está orientado a la concienciación y entrenamiento de la toma de decisiones respecto a estos riesgos en entornos industriales. 

Además, esta simulación del experto en capacitación laboral con RV, Ludus, sirve tanto para concienciar sobre los riesgos mediante la experimentación de accidentes, como para poner a prueba al usuario en relación con evitar dichos riesgos eléctricos en el trabajo.  

Si está interesado en conocer este novedoso y altamente efectivo método de capacitación laboral en realidad virtual, no dude en contactarnos. Nuestros expertos lo llevarán al futuro de la capacitación en materia de salud y seguridad laboral, en México.

¡Contáctenos ahora!

Contacta con Ludus

What you can read next

Iturri group
ITURRI, socio accionista y ahora también partner comercial.
Realidad virtual y gestión HSE en empresas
¿Qué es la realidad virtual y cómo ayuda a las empresas en su gestión HSE?
Capacitación en seguridad, igual a menos riesgos laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies