Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
lunes, 31 enero 2022 / Publicado en Sin categorizar

Riesgos de seguridad laboral HSE más comunes en México

En cualquier entorno laboral, hay una serie de riesgos para la salud y seguridad (HSE, por sus siglas en inglés) que los trabajadores enfrentan a diario. En México, las actividades laborales que más riesgos conllevan son las pertenecientes a la industria de la transformación (manufactura) y al comercio, según el registro de riesgos laborales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Además de estos sectores, existen otros que son riesgosos para la salud y seguridad de los empleados, de acuerdo con el organismo descentralizado del gobierno federal.

A continuación se detallan las actividades económicas con más riesgos laborales y el tipo de accidentes que se presentan en ellos, según los datos del IMSS. 

Manufactura

La industria manufacturera es el sector productivo con el mayor índice de accidentes en México. En esta industria, los trabajadores que más riesgo corren son los que desarrollan actividades elementales y de apoyo.

Los riesgos más comunes en este sector son:

  • Lesiones causadas por máquinas
  • Resbalones en la planta
  • Caídas en la planta
  • Quemaduras químicas. 

Comercio

Este sector es el segundo en la lista de los más riesgosos en México. En esta industria, los trabajadores con más accidentes son los operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte.

Los riesgos más comunes son:

  • Lesiones por aplastamiento, laceraciones y amputaciones al trabajar con maquinaria pesada.
  • Lesiones en la espalda, trastornos musculoesqueléticos y daños en los nervios, por trabajos manuales.  
  • Problemas respiratorios, irritación de la piel y quemaduras químicas por exposición a materiales peligrosos.
  • Lesiones graves o la muerte por caídas desde gran altura. 

Construcción

Otro sector con un alto grado de riesgos es el de la construcción. En este, los empleados que más peligro corren son los auxiliares en actividades administrativas. 

Los peligros más habituales son: 

  • Caída de objetos
  • Electrocución
  • Quemaduras

Transporte y comunicaciones 

Los trabajadores más expuestos en este sector son los “artesanales”, como asegura el IMSS en su portal web. 

Los riesgos más comunes en Transporte y Comunicaciones son:

  • Accidentes de tráfico en los desplazamientos hacia y desde el trabajo
  • Descargas eléctricas
  • Caídas
  • Exposición a ruidos fuertes

Industrias extractivas

La industria extractiva es una de las que más riesgos conlleva. Este sector incluye la explotación de minas y canteras de minerales y combustibles fósiles, así como funciones de silvicultura, agricultura y pesca. 

Riesgos:

  • Exposición a contaminantes químicos y biológicos
  • Exposición a gases de combustión, ruido y vibraciones
  • Exposición a polvo, sílice y amianto
  • Exposición a temperaturas y presiones extremas, así como a bordes afilados.

Prevención de riesgos laborales HSE

Diariamente ocurren alrededor de 868,000 accidentes de trabajo en el mundo, de los cuales 1,100 suceden en México, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

“En la mayoría de los casos, los accidentes de trabajo suceden debido a las condiciones peligrosas que existen en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la actitud o actos inseguros de los trabajadores”, señala el IMSS en su portal. 

La buena noticia es que una de las mejores maneras de prevenir accidentes en entornos laborales es capacitando a los empleados en materia de salud y seguridad (HSE).

La realidad virtual es una de las tecnologías más eficaces para entrenar a las personas en el manejo de cualquier tipo de situación peligrosa. Esta formación se realiza mediante simulaciones educativas que representan escenarios realistas en donde los estudiantes pueden explorar diferentes soluciones.  

Ludus es la primera plataforma de realidad virtual para capacitaciones HSE en operar en México. Entre las capacitaciones ofrecidas por esta compañía están las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos y detección de riesgos en planta.

Si está buscando una forma de mostrar a sus empleados cómo minimizar los riesgos de forma realista, póngase en contacto hoy mismo con nosotros. 

What you can read next

Qué es aprender a hacer: ¿Cómo capacitar mejor a tu personal usando RV?
Cursos de seguridad industrial con realidad virtual que ofrece Ludus
Cómo hacer una formación en ergonomía entretenida y práctica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies