Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 26 enero 2021 / Publicado en Sin categorizar

Expertos en Realidad Virtual (VR)

Durante varias décadas, la realidad virtual (RV) ha estado limitada a ámbitos muy exclusivos, como el entretenimiento, el marketing o la aviación. Sin embargo, durante los últimos años se ha ido expandiendo hacia otros sectores, que comienzan a aprovechar sus aplicaciones y a disfrutar de sus múltiples ventajas. Especialmente, en la formación de los empleados y estudiantes, que pueden acceder a un aprendizaje inmersivo, práctico y experiencial. 

Como expertos en Realidad Virtual, desde Ludus Global hemos vivido en primera persona el estallido de las formaciones con tecnología inmersiva en distintos ámbitos: retail, industria, medicina, turismo, inmobiliaria, arte, entretenimiento, educación… En general, desde los últimos años vemos cómo empresas de todos los sectores comienzan a utilizar la RV para mejorar la capacitación de su plantilla y, así, reforzar su propuesta de valor. 

Un sector en expansión 

España se sitúa a la cabeza de la Realidad Virtual y Aumentada. No es para menos: desde 2017, la cantidad de empresas y profesionales con formación en RV ha crecido en un 86,6 %, lo que supone algo más del 65 % del total, según el último Informe sobre Realidad Extendida en España, realizado por The App Date y Telefónica. Y la tendencia sigue al alza: durante el próximo año se espera que la cantidad de empresas españolas con RV supere el 80 %, según el estudio. 

Esto repercute en la empleabilidad de los usuarios, según la consultora PwC España, que asegura que los 850.000 empleos vinculados a la Realidad Extendida del pasado año se multiplicarán hasta 23 millones antes del año 2030. 

En definitiva, España se ha consolidado como una potencia mundial en experiencias inmersivas, lo que sitúa a la RV como una de las principales prioridades de las empresas nacionales a la hora de formar a sus trabajadores. 

También América Latina está viendo despegar las aplicaciones de la RV, cada vez más utilizada en sectores que van más allá del entretenimiento y el marketing. De hecho, durante los últimos tres años, el mercado latinoamericano de RV ha crecido una media anual del 49’6 %, según señala Vinitha Prameela, analista de B2B de MarketsAndMarkets. 

Aumento de Realidad Virtual e inversión en los siguientes años según estadística.
Mercado de la RV en USA por año – Fuente: Statista.com

Estas tendencias de crecimiento chocan con las limitaciones que la Realidad Virtual experimentó durante sus primeros años, cuando se encontraba ligada únicamente a sectores muy exclusivos o elitistas. 

Sin embargo, la tecnología de RV está experimentando una democratización sin precedentes, gracias a la oferta de formaciones como los que ofrecemos desde de Ludus. Con el objetivo de llegar a todos los ámbitos de la sociedad, continuamos trabajando para que más personas puedan disfrutar de las ventajas de esta tecnología inmersiva. 

Ventajas de la formación en RV 

El desarrollo de las tecnologías de inmersión están transformando la manera en que las organizaciones forman a sus empleados y desarrollan su actividad. No solo las grandes: gracias a la democratización de la RV, también las pequeñas y medianas empresas comienzan a aprovechar las múltiples ventajas, entre las que destacan: 

Mayor implicación del alumno 

El usuario puede interactuar con el escenario de acción, lo que le permite sentirse partícipe de un proceso de aprendizaje activo y eficaz. 

Formación inmersiva, práctica y experiencial 

Al sumergirse en un escenario ficticio que imita la realidad, se multiplica la capacidad de atención del alumno, que debe emplear todo su esfuerzo e interés para superar las pruebas y situaciones que se le presentan. Además, los escenarios están diseñados específicamente para imitar la realidad de la empresa que solicita el servicio, lo que potencia aún más la efectividad del curso. 

Mayor retención del aprendizaje 

La Realidad Virtual aumenta la retención de contenidos teóricos.

El aprendizaje teórico puede ser útil para asentar ciertas bases teóricas. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que la práctica es esencial para retener los conocimientos y, sobre todo, para saber cómo aplicarlos adecuadamente en escenarios reales. Por ello, la tecnología inmersiva incrementa la retención del aprendizaje hasta en un 90 %. 

Más productividad  

Gracias a las ventajas de la formación y a la retención del aprendizaje, se avanza hacia plantillas de trabajadores mejor capacitados y que, por tanto, cometen menos errores en el desarrollo de su actividad, lo que nos lleva al siguiente punto. 

Mayor seguridad 

El operario, durante el proceso formativo, se ha probado a sí mismo en un escenario de riesgo ficticio, lo que reduce el peligro de sufrir accidentes o lesiones durante el aprendizaje. Pero también en el escenario real, puesto que tendrá mayor capacidad para identificar las situaciones críticas reales y estará más preparado para actuar. 

Mayor impacto en la formación 

La inmersión, la participación activa y una mayor retención del conocimiento desembocan en un impacto formativo considerablemente más alto, algo esencial para aplicar las experiencias simuladas en el escenario real. 

En definitiva, al convertirse en expertos en formaciones con Realidad Virtual, los centros de formación y servicios de prevención refuerzan su propuesta de valor, puesto que pueden ofrecer a sus alumnos una mejor experiencia de aprendizaje. 

Los cursos de Ludus se consolidan, así, como una de las opciones favoritas para impartir formación en compañías de distintos sectores, dispuestas a formar a sus trabajadores con un equipo multidisciplinar de artistas e ingenieros con gran experiencia en el sector. 

Tecnología de vanguardia 

La tecnología juega un papel central en la formación inmersiva para empresas e instituciones. Por ello, desde Ludus Global ofrecemos a nuestros clientes los instrumentos de Realidad Virtual más punteros del sector; una apuesta de tecnología propia, 100 % innovadora, que permite una interacción realista con el entorno. 

Además, trabajamos con mandos específicos que registran la actuación del alumno para, posteriormente, obtener estadísticas de desempeño. Es decir, para poder elaborar registros específicos de la toma de decisiones y rendimiento de cada alumno, de modo que pueden ser analizados posteriormente en el aula para, así, comentar las sensaciones de aprendizaje tras la experiencia. 

Todo ello, con un sistema altamente personalizado, dado que el formador puede configurar previamente el ejercicio para que sea variable y aleatorio en cada caso, lo que permite adaptar la tecnología de inmersión a innumerables campos y sectores. 

Aplicaciones por sector  

Los cursos de Realidad Virtual que ofrece Ludus cubren muchas de las necesidades formativas en los ámbitos de seguridad y salud, y sus clientes pueden disfrutar de una experiencia totalmente personalizada y encaminada a objetivos formativos concretos.  

Actualmente, nuestros cursos formativos se dirigen fundamentalmente a los siguientes objetivos:

  • Prevención en riesgos de planta 
  • Trabajos en altura 
  • Recurso preventivo en altura 
  • RCP 
  • Puente Grúa 
  • EPIS 
  • Riesgos logísticos 
  • Detección de riesgos en planta 
  • LOTO
  • Riesgos eléctricos 
  • Extinción de incendios 

Conclusiones 

Como expertos en Realidad Virtual de referencia en España y Latinoamérica, desde Ludus Global trabajamos para ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia formativa, con el objetivo de reforzar la productividad de los empleados y las empresas. 

Todo ello, mientras contribuimos a la democratización de la tecnología en uno de los sectores de mayor expansión en la actualidad. 

¿Te gustaría empezar a utilizar Realidad Virtual en tus formaciones? 

¡Consigue tu demo gratuita!

Déjanos tus datos de empresa y un asesor comercial contactará contigo para realizar una demo gratuita.

Referencias 

PwC (2020). Ver para creer. Cómo la Realidad Virtual y Aumentada está transformando los negocios y la economía. Recuperado el 12 de enero de 2021 en https://www.pwc.es/es/publicaciones/tecnologia/seeing-is-believing.html  

Telefónica (2020). Informe sobre Realidad Extendida en España 2020. Recuperado el 12 de enero de 2021 en https://www.fundaciontelefonica.com.mx/cultura_digital/publicaciones/  

What you can read next

Formación sobre EPIs con realidad virtual
Democratizando el uso de realidad virtual en formaciones PRL
Uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente en 2021
Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies