Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 14 junio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Capacitación en seguridad, igual a menos riesgos laborales

Todos los días, el personal de las empresas se enfrenta a una serie de riesgos en sus espacios laborales. Y muchos de estos riesgos podrían reducirse o eliminarse mediante una capacitación en seguridad adecuada. En este artículo se revisa este tema, dentro del contexto mexicano. 

¿Por qué es importante la capacitación en seguridad?

La capacitación en seguridad es importante por diversas razones. Sin embargo, la más valiosa es que este tipo de entrenamiento puede salvar vidas o prevenir lesiones. Esto porque los trabajadores que reciben capacitación en seguridad y salud laboral pueden identificar y prevenir los riesgos asociados a sus trabajos más fácilmente. 

Y es que, al completar un programa de capacitación en seguridad, los empleados aprenden a manejar con seguridad los equipos, a trabajar con materiales peligrosos y a responder a las emergencias, entre otras habilidades. 

Actualidad de la capacitación en México 

En México, la gestión de la salud, seguridad y medio ambiente (HSE) en espacios laborales está regulada por un conjunto de reglas conocidas como Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).  

Actualmente, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) contempla 44 Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo, agrupadas en cinco categorías:  

  • Seguridad 
  • Salud 
  • Organización 
  • Específicas
  • De producto 

“Las NOMs se aplican de manera obligatoria en los centros de trabajo que desarrollan actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en función de las características de las actividades que desarrollan y de las materias primas, productos y subproductos que se manejan, transportan, procesan o almacenan”, advierte la STPS en su portal de servicios.  

Para cumplir con algunas de estas normativas, las empresas deben dar capacitación en seguridad a sus empleados. Y para hacerlo, las compañías pueden contratar los servicios de capacitadores externos facultados antes la STPS o de empresas que brinden servicios de capacitación HSE de apoyo, que estén debidamente constituidas y con experiencia comprobable. 

Costos de los accidentes en México para las empresas 

En México, todos los días ocurren alrededor de 1,100 accidentes laborales diarios, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Y estos accidentes, además de producir lesiones o incluso la muerte, conllevan otros problemas. 

En México, como en cualquier país con su industria regulada, los principales problemas que causan los accidentes laborales para las empresas son la pérdida de productividad y el aumento de las primas de los seguros. 

Además, están los costos asociados al tratamiento médico de los empleados lesionados, así como las posibles demandas que pueden presentarse contra una empresa tras un accidente.

De hecho, las empresas mexicanas gastan en promedio 200 mil pesos por cada percance, ya que deben pagar seguros, indemnizaciones, incapacidades y contratar relevos, según estimaciones de especialistas en inspección de SGS México, citados por Forbes.

Cómo la capacitación en seguridad, beneficia a la empresa 

Como se revisó someramente con anterioridad, la capacitación en materia de seguridad en el lugar de trabajo tiene muchas ventajas. 

La primera y la más importante es que ayuda a prevenir accidentes y lesiones. Sin embargo, la capacitación en materia de seguridad también puede contribuir a mejorar la productividad al reducir el tiempo de inactividad debido a los accidentes. 

Otro de los beneficios de esta capacitación es que ayuda a mejorar la moral de los empleados al crear un entorno de trabajo más seguro. 

Finalmente, la capacitación en seguridad puede ayudar a reducir los costes de indemnización de los trabajadores y en general de los siniestros de este tipo, los cuales, según estimaciones de SGS México, son de 200 mil pesos por accidente en promedio. 

Realidad virtual, la mejor forma de capacitar a los colaboradores

De todos los métodos actuales de capacitación en seguridad laboral, la capacitación con realidad virtual se ha destacado porque le ha permitido a los empleados experimentar los posibles riesgos de su trabajo en un entorno seguro. 

“La realidad virtual es ideal para aplicaciones de capacitación inmersiva en las que el alumno se beneficia de estar dentro de un contexto particular, como en escenarios de capacitación de alto riesgo de seguridad y salud”, señala Bob Little, columnista especializado en Learning Industry en su artículo ‘Virtual Reality: An Immersive Solution for Training Assessments’, publicado en Training Industry.

Y es que, al poder ver e interactuar con los peligros, los empleados pueden aprender a evitarlos en el mundo real. Además, este tipo de formación también es más envolvente que los métodos tradicionales, por lo que es más probable que los empleados recuerden lo aprendido, cuando se requiera. 

“Las personas capacitadas con RV tienen hasta un 275% más de confianza para aplicar sus conocimientos; una mejora del 40 % con respecto a las capacitaciones teóricas y del 35 % con respecto a los entrenamientos basados en aprendizaje electrónico (e-learn)”, señala la consultora PwC en su informe ‘How virtual reality is redefining soft skills training’.  

Empresas de capacitación con realidad virtual

Como se revisó en este artículo, la capacitación en seguridad y salud laboral es vital para la detección y prevención de riesgos en las empresas. Y en México, Ludus es la primera plataforma de realidad virtual para la capacitación en esta materia en operar en todo el país. 

Entre las capacitaciones de Ludus se encuentran las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos, LOTO, extinción de incendios, espacios confinados y seguridad en construcción, entre otras.

Si está interesado en contratar la plataforma de realidad virtual de Ludus, póngase en contacto con nosotros hoy mismo. Nuestra plataforma ofrece escenarios de capacitación inmersiva y realista que puede ayudar a identificar y prevenir posibles riesgos antes de que ocurran.

¡Contáctenos hoy!

Contacta con Ludus

What you can read next

¿Cómo evitar riesgos laborales en cursos de extinción de incendios con Realidad Virtual?
Capacitación industrial, su relevancia para evitar accidentes
Costes de la formación en prevención de riesgos laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies