Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 01 febrero 2022 / Publicado en Sin categorizar

Capacitaciones con Realidad Virtual, la clave para la prevención de riesgos laborales

Realidad virtual - prevencion riesgos

Cada vez son más las empresas que recurren a herramientas basadas en realidad virtual (RV) como método de capacitación para su personal. Hay muchas razones para ello; sin embargo, una de las más destacadas es que esta tecnología ha resultado ser ideal para la prevención de riesgos laborales en plantas industriales.

Esto se debe, entre otros factores, a que la capacitación basada en RV permite a los empleados adentrarse en situaciones peligrosas, que bien podrían ser las presentadas en la vida real, mediante simulaciones seguras y controladas. 

Otra particularidad que ayuda a la realidad virtual a posicionarse como la mejor opción de capacitación de seguridad laboral (HSE) es su rentabilidad. Esto se debe a que las empresas ya no tienen que enviar a los empleados a tomar costosas formaciones de HSE a diferentes lugares; en su lugar, pueden simplemente descargar aplicaciones o juegos de RV para tomar la capacitación.

«En términos de escalabilidad, adaptabilidad y reutilización del contenido de capacitación, las herramientas de aprendizaje y evaluación de realidad virtual son fáciles de implementar para los alumnos», resalta el informe ‘Realidad virtual: una solución inmersiva para evaluaciones de entrenamiento’, de la compañía Training Industry.

Realidad virtual para la prevención de riesgos concretos

Los accidentes laborales son un hecho habitual, y los empleados suelen sufrir lesiones graves o incluso mortales en sus entornos laborales cada día. De hecho, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en México se producen alrededor de 1,100 accidentes laborales diarios.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en México se producen alrededor de mil 100 accidentes laborales diarios.

Para mitigar el riesgo de accidentes, es importante que las empresas ofrezcan una formación adecuada en materia de seguridad a su personal que incluya el control de riesgos específicos.

La realidad virtual ofrece una forma eficaz de impartir este tipo de capacitaciones, ya que es ideal para recrear escenas que normalmente se producen en la vida real.

Por ejemplo, si los empleados trabajan en entornos laborales con materiales corrosivos, pueden recibir formación sobre cómo manejarlos en una simulación. Esto puede ayudar a evitar que se produzcan accidentes y lesiones en el lugar de trabajo.

Otro caso sería el aplicable al de ambientes laborales con riesgos eléctricos o trabajos en altura. En ambos casos, la realidad virtual es capaz de recrear situaciones concretas para el entrenamiento del personal.

Aumento de adopción de RV

Se espera que la adopción de tecnología de RV para la prevención de riesgos laborales siga creciendo en los próximos años. Esto es una buena noticia para los trabajadores de México, ya que significa que estarán cada vez más seguros mientras realizan su trabajo.

“Los estudios indican que la adopción de la realidad virtual ha ido aumentando significativamente en los últimos años y se espera que en los siguientes años el crecimiento sea aún mayor dentro de todo tipo de sectores”, señala la consultora Deloitte en su informe ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

Ludus, la primera plataforma para capacitación con realidad virtual en materia de seguridad y salud en operar en México, continúa ampliando su portafolios y en la actualidad cuenta con capacitaciones en RV como las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos y extinción de incendios.

Sin duda, las capacitaciones ofrecidas por Ludus son una gran oportunidad para salvaguardar la salud de los empleados, si se considera que, según datos del IMSS, los trabajos con herramientas, maquinarias, equipos e instalaciones son los que más accidentes conllevan en entornos laborales. 

“La realidad virtual ha tenido muchos altibajos desde su reactivación no oficial en 2014, pero a medida que el mercado se estabiliza, una imagen más clara de la importancia de las aplicaciones empresariales y de consumo de esta tecnología va tomando forma”, concluye Eric Abbruzzese, director de investigación, realidad virtual y aumentada de ABI Research.

What you can read next

busto rcp
Prevención de riesgos laborales mediante la realidad virtual
¿Cómo se dan los entrenamientos PRL con Ludus?
Del dicho al hecho: cómo pasar de teoría a práctica en PRL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies