Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 13 abril 2022 / Publicado en Sin categorizar

Uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente en 2021

Los accidentes laborales alcanzan cifras preocupantes cada año, según refleja la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo. Solo en 2021, se produjeron un total de 572.448 accidentes con baja en España, más de 1.500 al día. La construcción es uno de los sectores con mayor peligrosidad, tal y como dejan al descubierto estas cifras. En 2021, uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente.

El año pasado, el número de accidentes con baja en el ámbito de la construcción fue de 78.264, un 14,3% más que en 2020.

Los accidentes en construcción pueden tener diferentes causas. Algunos de los riesgos más habituales son las caídas, los atrapamientos, los golpes o el peligro eléctrico.

Uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente en 2021

A finales del año 2021, había cerca de 1.285.900 personas trabajando en el sector de la construcción, según la Encuesta de Población Activa del INE. Teniendo en cuenta los datos de accidentes con baja, la división arroja un claro resultado. Aproximadamente, uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente en 2021.

Esta peligrosidad se ve también reflejada en el índice de incidencia, que refleja el número de accidentes con baja sufridos por cada 100.000 empleados. En este apartado, la construcción fue la actividad económica que alcanzó un mayor índice, con 6.102,3.

Las cifras no mienten: los empleados de la construcción son uno de los colectivos más expuestos a sufrir accidentes en el trabajo. La estadística de fallecimientos no hace sino reforzar esta afirmación.

La mayoría de los accidentes mortales suceden en la construcción

Los accidentes mortales son una de las grandes lacras del mercado laboral. Nadie debería perder la vida mientras desempeña su trabajo, algo que por desgracia sucede todos los días. En España, en 2021 se produjeron 575 accidentes mortales en jornada, casi 1,6 de media al día.

En el caso de la construcción, el sector alcanzó la cifra de 118 fallecimientos por accidentes en jornada. Fue el sector económico que más accidentes mortales registró, lo que habla del peligro al que se enfrentan sus operarios cada jornada.

Analizando brevemente los datos, nos dejan la siguiente conclusión: uno de cada 4,87 accidentes mortales sucedió en el ámbito de la construcción. Es necesario buscar fórmulas para minimizar el número de muertes en accidentes laborales.

Elaboración propia con datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT).

 Para paliar la exposición de estos trabajadores a sufrir accidentes y proteger su integridad, es necesaria una adecuada formación en seguridad y salud. La prevención de riesgos laborales (PRL) juega un papel fundamental a la hora de reducir accidentes y salvar vidas. Los empleados deben estar preparados para afrontar los peligros inherentes a su trabajo y para preservar su seguridad.

El pasado año, en España, cada poco más de 3 días un trabajador de la construcción perdió la vida mientras trabajaba. Si quieres conocer algunas de las claves en la lucha contra los accidentes en este sector, descúbrelo en este enlace.

Contacta con Ludus

What you can read next

Realidad Virtual inmersiva ¿por qué es mejor para la capacitación?
formacion espacios confinados
Nueva Formación: Espacios Confinados
¿Cómo usar un extintor en mi empresa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies