Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 08 junio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Trabajos en altura: la importancia de la capacitación para la PRL

Trabajar en altura puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas. Y una de las precauciones más importantes es recibir capacitación en PRL (Prevención de Riesgos Laborales). En este artículo se explica en qué consiste la capacitación para trabajos en altura, su importancia y los mejores métodos para capacitarse. 

¿A qué se refieren los trabajos en altura? 

Concretamente, el trabajo en altura se refiere a cualquier actividad en la que exista el riesgo de caerse desde una altura que pueda representar riesgos para la salud.

Sin embargo, es valioso subrayar que una caída, incluso desde muy poca altura, puede ser peligrosa si la persona se golpea la cabeza contra una superficie, o si cae de pie y sufre lesiones en la espalda. 

No obstante, en la medida en la que la altura incrementa, la caída puede provocar más lesiones o incluso la muerte. Y es que, una caída desde una altura inferior a 1 metro puede no causar lesiones graves, pero una caída desde una altura superior a 5 metros puede ser mortal.

Ejemplos de trabajos en altura 

El trabajo en altura es habitual en muchos sectores, como el de la construcción, el industrial (manufactura) y el de la agricultura. En cada una de estas industrias, existen peligros específicos que los trabajadores deben conocer y contra los que deben tomar precauciones.

Construcción 

Los trabajos en altura en el sector de la construcción pueden implicar una serie de actividades, como el trabajo en andamios, la reparación de tejados o la instalación de ventanas. 

Manufactura

El trabajo en altura en un entorno de fabricación puede implicar una variedad de actividades, como trabajar en o cerca de maquinaria, subir escaleras o trabajar desde una plataforma elevada. 

Agricultura

El trabajo en altura es una tarea común en la agricultura, donde los trabajadores a menudo necesitan acceder a zonas elevadas para realizar tareas como la recolección de cultivos o la limpieza de corrales de ganado. 

Beneficios de la capacitación en trabajos en altura 

Con trabajos en altura, es esencial que los empleados reciban capacitación adecuada para evitar accidentes. 

En este sentido, la capacitación en PRL es necesaria para enseñar a los empleados las precauciones necesarias que deben tomar cuando trabajan en altura, como utilizar el equipo correcto y asegurarse de que las superficies son seguras para estar de pie. 

Esta capacitación también enseña a los empleados cómo responder en caso de que se produzca un accidente, lo que puede ayudar a minimizar las lesiones. 

En resumen, al recibir capacitación en PRL, los trabajadores pueden ayudar a mantenerse a sí mismos y a sus compañeros de trabajo seguros mientras trabajan en altura.

Retos de la capacitación en trabajos en altura 

Uno de los principales retos de la capacitación para trabajos en altura es lograr que los empleados estén debidamente preparados mental y físicamente para las tareas que deberán realizar. Cuando se supera este reto, los siguientes son:

Capacitación adecuada y no peligrosa

Elegir un método de capacitación adecuado en sí es un gran reto. Y es que, las capacitaciones de este tipo deben abarcar temas como la protección contra caídas, lo que en la práctica, incluso si se trata de un entrenamiento, puede ser peligroso. 

Equipo seguro

Otro reto es asegurarse de que los trabajadores estén debidamente equipados con el material de seguridad adecuado para capacitarse. Esto incluye asegurarse de que cuentan con el calzado, la ropa y los arneses adecuados para evitar que se caigan. 

Los trabajadores que reciben una capacitación adecuada y están equipados con el equipo de seguridad correcto tienen menos probabilidades de verse implicados en un accidente. Sin embargo, los accidentes pueden ocurrir, por lo que es importante considerar métodos de capacitación que no expongan a los empleados y que al mismo tiempo funcionen. 

¿Cómo superar los retos de la capacitación de este tipo? 

Como se explicó con anterioridad, capacitar en trabajos en altura supone retos. Y uno de los más complejos es el de asegurarse de capacitar correctamente a los trabajadores, sin ponerlos en peligro. 

Ante esta problemática, la realidad virtual (RV) ha resultado ser sumamente útil, por varias razones. La primera es que la RV ha logrado proporcionar una experiencia realista e inmersiva que permite a los empleados aprender y practicar los procedimientos de seguridad necesarios en un entorno seguro y controlado. 

Además, los cursos de RV pueden adaptarse a lugares de trabajo y riesgos específicos, lo que significa que los empleados pueden recibir capacitación específica relevante para su entorno de trabajo. 

Finalmente, los cursos de RV pueden ser repetitivos y se pueden tomar desde cualquier lugar, siempre y cuando se cuente con el equipo necesario. Y este rasgo le ha dado mayor flexibilidad a las empresas que cuentan con tiempos y presupuestos limitados para capacitar a su personal.

«En términos de escalabilidad, adaptabilidad y reutilización del contenido de capacitación, las herramientas de aprendizaje y evaluación de realidad virtual son fáciles de implementar para los alumnos, sin importar la ubicación o la opción de implementación que se utilice», afirma la economista Tanya MacDonald en el informe ‘Realidad virtual: una solución inmersiva para evaluaciones de entrenamiento’, de la empresa Training Industry.

“Los beneficios de la educación con la realidad virtual son un hecho. No solo por el impacto que tiene en los empleados, la satisfacción de las formaciones o la retención del aprendizaje, sino también por el ahorro que supone en las organizaciones y sus costos de formación”, señala por su parte la consultora Deloiite en su informe titulado ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’, de reciente publicación.

Empresas de capacitación con tecnología 

De todas las nuevas tecnologías que se están empleando para la capacitación laboral, la realidad virtual ha resultado ser particularmente adecuada para el entrenamiento en tareas peligrosas. Esto, por los motivos antes descritos. 

Y es en este contexto que, empresas como Ludus, la primera plataforma de realidad virtual para la capacitación en materia de salud y seguridad laboral en operar en México, continúan desarrollando cursos de RV que se ajustan a las necesidades laborales actuales.

En el caso de trabajos en altura, Ludus cuenta con un curso diseñado específicamente para capacitar a los trabajadores en esta materia. 

El curso de trabajos en altura de Ludus tiene varios ejercicios que cubren los distintos tipos de sistemas anticaídas y situaciones peligrosas. Además, este curso cuenta con simulaciones tanto de situaciones de trabajo como de preparación con diferentes equipos de protección.

Concretamente, los objetivos de este curso son: Reconocer y prevenir peligros, lo que se logra aprendiendo a realizar distintas labores en altura de forma segura y evitando riesgos, en un entorno simulado. 

Familiarizarse con el equipo, lo que se logra con una simulación que permite experimentar diferentes situaciones de riesgo, además de utilizar e inspeccionar de manera correcta los distintos tipos de sistemas anti-caídas. 

Y finalmente, este curso de Ludus se enfoca en la evaluación de lo aprendido, lo que se logra poniendo a prueba al alumno con relación a los conocimientos adquiridos a través de ejercicios prácticos, tanto autónomos como supervisados.

Si desea saber más sobre este u otro curso en materia de salud y seguridad laboral, no dude en contactarnos. Los cursos de Ludus ya han sido probados por grandes empresas de diversos sectores en varios países de Europa y en México.

¡Contáctenos hoy!

Contacta con Ludus

What you can read next

Formación sobre EPIs con realidad virtual
planta industrial formación
Realidad Virtual para plantas industriales: seguridad y digitalización, de la mano
formacion extincion incendios
Realidad Virtual para la formación en Extinción de Incendios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies