Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
viernes, 29 julio 2022 / Publicado en Sin categorizar

¿Qué tipos de extintores debes usar para cada clase de fuego?

¿Qué tipos de extintores debes usar para cada clase de fuego?

Saber cómo utilizar un extintor puede resultar una información de vida o muerte. Los incendios se producen en casi cualquier entorno de nuestra vida diaria, y estar capacitado para afrontarlos puede salvarte la vida. Sin embargo, hay diferentes clases de fuego, y no se apagan todos con un mismo aparato. ¿Qué tipos de extintores existen para cada caso?

Tipos de extintores para cada clase de fuego
¿Qué tipos de extintores debes usar para cada clase de fuego?

El fuego está clasificado en diferentes tipologías, según el combustible o material en el que se origina. Los más habituales son los de tipo A, B y C, con combustibles sólidos, líquidos o gaseosos. También hay otros como el tipo D (metales) o el tipo F, utilizado para clasificar los fuegos en cocinas. Si quieres saber más sobre las diferentes clases de fuego, puedes hacerlo aquí.

¿Qué tipos de extintores hay para cada fuego?

Del mismo modo que no todos los fuegos son iguales, tampoco lo son los agentes extintores para combatirlos. Estos son los tipos de extintores más habituales:

  • Extintor de Agua: es adecuado para fuegos de clase A. Nunca debes utilizarlo si hay presencia de corriente eléctrica en el lugar, ya que puede producirse una electrocución.
  • Extintores de Polvo ABC: se utiliza en fuegos de tipo A, B Y C. Este polvo no conduce la electricidad, por lo que es adecuado cuando hay un componente eléctrico.
  • De CO2: para fuegos de tipo B y eléctrico. Este aparato apaga por sofocación, aunque en interiores puede haber algo de riesgo al desplazar el oxígeno. Si hay viento, puede perder algo de eficacia. Al igual que el de polvo, no conduce la electricidad, por lo que puedes usarlo si hay corriente eléctrica.   
  • Agua pulverizada: suele utilizarse en fuegos de clase A y B.  
  • Espuma con aditivo AFFF: puedes usarla para combatir los tipos A, B y F.  
  • Extintor para metales: tipo D. Se trata de un extintor específico para fuegos que implican metales, como sodio o magnesio.

Conocer y practicar el uso de los diferentes tipos de extintores es importante, pero no siempre es fácil conseguirlo.

¿Qué tipos de extintores debes usar para cada clase de fuego?
Tipos de extintores para cada clase de fuego.

Cómo entrenar en el uso de los diferentes tipos de extintores

Entrenar este tipo de toma de decisiones en función de cada fuego es una situación ideal. Por desgracia, disponer de todos los extintores para practicar puede resultar costoso. Además, encender diferentes clases de fuego para aprender a combatirlo entraña complejidad. ¿Cómo se puede entrenar para elegir el extintor adecuado de forma sencilla y eficaz?

Tecnologías como la realidad virtual (RV) han llegado para ofrecer una solución. Las simulaciones de RV permiten recrear incendios virtuales en diferentes escenarios, para que los alumnos aprendan a combatirlos. Vivir esa experiencia realista en primera persona hace que experimenten sensaciones y retengan la información.

Dentro de una simulación, el formador puede plantear diferentes escenarios y clases de fuego, o hacer que el alumno elija entre varios extintores. Esto ayuda a entrenar la toma de decisiones, con la posibilidad de cometer errores y sufrir accidentes virtuales.

Al no tener que disponer de todos los extintores de forma física ni recargarlos tras cada uso, el ahorro es exponencial.

El potencial de la tecnología en formaciones a bomberos

Esta herramienta ha sido probada incluso por bomberos, que valoran su potencial para el entrenamiento. Antonio Novillo, jefe de equipo de Bomberos Alcorcón (Madrid), destaca la “gran aplicabilidad” de la RV en formaciones a bomberos.

Si quieres conocer otros beneficios de entrenar el uso de extintores con realidad virtual o aprender cómo utilizarla, descúbrelo en este enlace.

What you can read next

Tecnología industrial en la capacitación para optimizar tus operaciones
Realidad Virtual inmersiva ¿por qué es mejor para la capacitación?
Así aprenden los formadores PRL a usar la realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies