Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
jueves, 30 junio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Tipos de fuego: cómo entrenar la respuesta ante cada uno

En materia de prevención de riesgos, el extintor es una de las principales armas para mantenernos seguros. Esta herramienta permite combatir uno de los focos de peligro más presentes tanto en viviendas como en entornos laborales: el fuego. Sin embargo, existen diferentes tipos de fuego, y no siempre es sencillo entrenar para responder ante todos ellos.

El fuego lleva utilizándose como instrumento desde hace cientos de miles de años. Su descubrimiento supuso un hito y un salto en la evolución humana. El dominio del fuego trajo consigo novedades revolucionarias, como cocinar los alimentos o protegerse del frío y los depredadores. Sin embargo, el potencial destructivo del fuego lo convierte en un elemento de riesgo muy importante.

Con el paso del tiempo y la modernización, han ido apareciendo materiales inflamables muy diversos tanto en entornos laborales como en la vida diaria. Esto lleva a establecer una clasificación de los diferentes tipos de fuego, ya que la naturaleza de cada uno es distinta.

Conocer los diferentes tipos de fuego nos ayuda a entender cuál es la respuesta idónea ante cada uno, para evitar errores fatales.

¿Cuáles son los diferentes tipos de fuego?

Actualmente se establece una clasificación de cinco tipos de fuego distintos, según el combustible. Los medios adecuados para combatirlos también varían.

  • Fuego de tipo A: este tipo de incendio implica un material sólido inflamable, como madera, goma o diversos tejidos, entre otros.
  • Fuegos de tipo B: son incendios tienen como combustible líquidos inflamables, como pintura, petróleo, alcohol, gasolina…
  • Fuego de tipo C: implica gases inflamables. Puede tratarse de butano, metano, hidrógeno…
  • Fuegos de tipo D: estos incendios implican metales, como magnesio, sodio u otros. Hay un extintor específico para este tipo de fuego.
  • Fuego de tipo F: el riesgo de esta categoría de fuego está producido por el uso de aceites o grasas en cocina.

Para cada tipo de fuego, hay que saber elegir el agente extintor adecuado. Por ejemplo, nunca se debe utilizar un extintor de agua para apagar una sartén con aceite en llamas, o con componentes eléctricos cerca.

La variedad de agentes extintores para los diferentes tipos de fuego hace que pueda resultar complejo entrenar a los trabajadores para combatirlos. Además, encender ciertos tipos de fuego para practicar entraña peligro, y no todas las empresas cuentan con recursos para ello. ¿Cómo se puede entrenar para enfrentarse a los diferentes tipos de fuego?

Realidad Virtual para trabajar la respuesta ante diversas clases de fuego

Las nuevas tecnologías como la Realidad Virtual (RV) aportan una respuesta a esa pregunta. Esta herramienta permite recrear situaciones de riesgo realistas gracias a las simulaciones. Poniéndose las gafas de RV, los empleados viven una experiencia en primera persona y aprenden mientras experimentan sensaciones.

En extinción de incendios, la RV es una herramienta que permite a los formadores configurar entrenamientos dinámicos e inmersivos. Los empleados aprenden cómo extinguir un fuego enfrentándose a un incendio virtual, sin ponerse en verdadero peligro y sin impacto medioambiental.

El formador puede seleccionar el escenario en el que se va a desarrollar la simulación, como un almacén o una cocina, y elegir el tipo de fuego que habrá. Así, el trabajador aprende a elegir y emplear el agente extintor adecuado en una situación de estrés. También está a disposición del formador la posibilidad de incluir un componente eléctrico en el fuego.

Según estudios de firmas prestigiosas como PWC, las personas formadas con RV están 3,75 veces más conectados emocionalmente con el contenido. Esta empresa asegura también que la gente aprende 4 veces más rápido utilizando esta tecnología, lo que se traduce en ahorro en horas de formación.

Si quieres conocer otras grandes ventajas de implementar la realidad virtual en formaciones de Extinción de incendios, descúbrelas en este enlace.

What you can read next

Cursos de capacitación: la realidad virtual como nueva herramienta
Comparativa gafas de realidad virtual HTC Vive Cosmos, Oculus Rift S, Oculus Rift Quest, Valve Index
Descubre cuáles son las mejores gafas de Realidad Virtual
Capacitación en seguridad, igual a menos riesgos laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies