Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 25 mayo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Role playing en formaciones PRL con realidad virtual

El método role playing se aplica hoy en día en numerosos ámbitos, como la formación en prevención de riesgos laborales (PRL). Con esta técnica, las personas formadas protagonizan diferentes situaciones, poniendo en práctica nuevos conocimientos. Tecnologías como la realidad virtual ofrecen múltiples opciones para interpretar roles, gracias a su recreación de escenarios realistas. Es interesante para los formadores explorar el camino del role playing en formaciones PRL con realidad virtual.

¿Qué es el role playing?

El role playing tiene un funcionamiento similar al del teatro de improvisación. El formador plantea una situación realista en función de los conocimientos en los que quiera trabajar, y asigna roles a los trabajadores formados. Estos deberán interpretar su papel, interactuando y tratando de aplicar los conocimientos adquiridos en la formación.

La técnica de interpretación de roles permite al formador PRL evaluar el grado de asimilación y aplicación de conceptos. Gracias al role playing, el técnico puede observar cómo se desenvuelven los empleados a la hora de aplicar protocolos en seguridad y salud.

Los trabajadores, por su parte, viven una sesión formativa dinámica y se sumergen de forma ficticia en una situación realista. Esto favorece la comunicación y ayuda a entrenar procesos como la toma de decisiones o la adaptación a diversos escenarios.

Beneficios del role playing en formación

Las ventajas de aplicar este método en formación preventiva son varias:

  • Aprendizaje activo: los trabajadores se sienten parte de la formación, tomando decisiones y practicando lo aprendido.
  • Involucra a los empleados en el proceso de aprendizaje. Además de aplicar sus conocimientos, tienen la oportunidad de dar feedback y debatir sobre su eficacia.
  • Integra conocimientos teóricos en un entrenamiento práctico y dinámico, lo que ayuda a asimilarlos y retenerlos.
  • Aumento de la motivación y del interés.

Nuevas tecnologías: role playing en formaciones PRL con realidad virtual

Las nuevas tecnologías como la realidad virtual han llegado al ámbito de la prevención de riesgos laborales. Según compañías como Quirón Prevención, esta herramienta potencia el aprendizaje, porque permite comprender “conceptos complejos y abstractos aprendiendo a través de la experiencia”.

La realidad virtual recrea entornos realistas gracias a simulaciones inmersivas. En materia de seguridad y salud, esto permite a los empleados afrontar situaciones de riesgo sin ponerse en peligro. Además, los formadores pueden reproducir escenarios que en la vida real resultarían caros o peligrosos, como un incendio o una caída de gran altura.

Las simulaciones de realidad virtual tienen un gran potencial a la hora de aplicar el role playing. Dan la oportunidad a los formadores de sumergir a los empleados en una experiencia en primera persona y enfrentarlos a situaciones realistas. Los trabajadores pueden interpretar su papel, tomar decisiones, interactuar o incluso sufrir accidentes virtuales.

Ludus cuenta con un amplio catálogo de simulaciones con temática PRL, que constantemente se va actualizando con nuevos contenidos. Se trata de una herramienta a disposición de los formadores, que les permite complementar sus formaciones y trasladar su mensaje utilizando un nuevo canal.

Utilizando esta tecnología, el formador podría hacer un role playing fingiendo que es un nuevo operario, por ejemplo. De esta manera, puede pedir a los trabajadores que lo guíen al hacer determinado procedimiento, como si fueran sus nuevos compañeros. Los empleados participarían en el role playing interpretando su papel, aconsejando y respondiendo las preguntas del formador.

Ejemplos de role playing en formaciones PRL con realidad virtual

Varias de las simulaciones de realidad virtual de Ludus incluyen elementos que favorecen el role playing en la formación. Estos son algunos ejemplos:

  • RCP: en la simulación de reanimación cardiopulmonar, el formador tiene la posibilidad de introducir estímulos externos como personas que molestan al trabajador. Esto da la posibilidad de interactuar y de aprender a reaccionar en una situación de estrés.

Además, uno de los pasos a realizar en esta simulación es el de llamar a emergencias. Cuando el teléfono empieza a llamar, el formador puede hacerse pasar por teleoperador y el alumno interpretará su papel, improvisando. Puede preguntar por la ubicación (la simulación dispone de escenarios como un aeropuerto o una tienda), lo que ha ocurrido, el número de víctimas…

  • Espacios confinados: esta simulación ofrece dos opciones interesantes para el role playing. En la primera, cuando el alumno supervisa la entrada de un trabajador virtual a un espacio confinado, deberá contactar por walkie con él. La persona que toma la formación puede así fingir que se comunica realmente, mientras el formador PRL se hace pasar por su interlocutor.

La segunda opción se da cuando el propio trabajador es quien debe entrar a un espacio confinado. Una vez dentro, si no se mueve durante unos segundos le preguntarán por el walkie si está bien. En este caso, deberá usar el walkie y responder, dando lugar a un nuevo role playing.

  • Prevención de riesgos en planta: en este ejercicio, el empleado recibirá órdenes a través del walkie sobre las distintas tareas que debe realizar. Una vez más, esto permite al formador PRL iniciar un role playing con el trabajador.

La eficacia de la RV en formación

Las técnicas como el role playing o la gamificación son ayudas para incrementar la motivación de los empleados en las formaciones PRL. Esto favorecerá una mayor retención, lo que se traduce en una autoprotección más efectiva y en proteger las vidas de los trabajadores.

Según un estudio de la firma PWC, quienes se forman con realidad virtual aprenden hasta cuatro veces más rápido que en un aula convencional.

Si quieres saber cómo la realidad virtual de Ludus puede apoyar tus formaciones en seguridad y salud, rellena tus datos en este enlace.

What you can read next

Cursos de capacitación: la realidad virtual como nueva herramienta
Seguridad e higiene: qué es, importancia y beneficios
Empresas de capacitación, qué debo tomar en cuenta antes de elegir una

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies