Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
viernes, 13 mayo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Gamificación en formaciones PRL con realidad virtual

La gamificación consiste en aplicar dinámicas similares a las de los juegos en contextos diferentes, para promover ciertos comportamientos. Cada vez se utiliza más en formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), ya que ayuda a promover el interés y la implicación. En los últimos tiempos, tecnologías punteras como la realidad virtual han traído nuevas fichas al tablero de la gamificación en formaciones PRL.

¿Qué aporta la gamificación en formaciones PRL?

Aplicar dinámicas lúdicas en la formación ayuda a evitar la monotonía y a incrementar el interés de las personas formadas. Con ello se puede conseguir que los empleados perciban como algo divertido el adquirir conocimientos de seguridad y salud.

Según un artículo de la revista Prevencionistas, de la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL), la gamificación ayuda a aumentar la motivación. Esto implica “repercusiones positivas en el rendimiento de la organización, como la reducción de la accidentalidad o el absentismo”.

Con la gamificación, se consigue que los contenidos se hagan más lúdicos y amenos, pero estos no deben caer en un segundo plano. Es importante evitar que los trabajadores se acaben tomando a broma la formación.

Estos son algunos de los beneficios de la gamificación en formaciones PRL:

  • Ayuda a interiorizar y asimilar los conocimientos preventivos de forma amena.
  • Aumenta la motivación y la implicación de las personas formadas gracias a las dinámicas de juego, competición…
  • Favorece aplicaciones prácticas de los contenidos teóricos de la formación.
  • Fomenta el sentimiento de equipo y de pertenencia: los empleados sienten que la empresa se preocupa por prepararlos de forma entretenida y eficaz.
  • Permite al formador evaluar los resultados del entrenamiento y el desempeño de los trabajadores en las dinámicas.

Técnicas de gamificación para formadores

A la hora de introducir la gamificación en sus formaciones PRL, los técnicos en seguridad y salud pueden optar por diferentes sistemas o técnicas.

  • Sistema de logros, recompensas o puntos. Esto supone un refuerzo positivo e incrementa la motivación de los trabajadores.
  • Sistema de niveles. Los empleados obtienen la satisfacción de avanzar en los contenidos. La sensación de progreso aumenta el interés por completar las tareas de los diferentes niveles.
  • Clasificación por equipos. Fomenta el trabajo en grupo y la colaboración. Además, la implicación de las personas formadas se puede ver reforzada por una sana competitividad.

Estas y muchas otras técnicas se pueden aplicar por medio de diferentes canales, como juegos de mesa, de cartas o dinámicas de grupo. Sin embargo, estos métodos tradicionales no son la única alternativa. De un tiempo a esta parte, tecnologías como la realidad virtual (RV) han ayudado a ampliar los horizontes de las técnicas de gamificación.

La realidad virtual como ayuda para la gamificación en formaciones PRL

La realidad virtual permite recrear entornos realistas mediante simulaciones. Los usuarios se sumergen en la simulación y aprenden de forma experiencial, afrontando situaciones de riesgo en primera persona sin ponerse en peligro. Además de ser un arma formativa interesante, esta herramienta es de gran utilidad a la hora de introducir la gamificación en formaciones:

  • El entorno y la mecánica, similares a las de un videojuego, aportan un componente lúdico al entrenamiento.
  • La posibilidad de interactuar en escenarios realistas permite enfrentar a las personas formadas a un caso práctico.
  • El formador puede utilizar la herramienta a su antojo para transmitir conocimientos: proponer dinámicas, competiciones…
  • La herramienta en sí misma resulta interesante para los trabajadores, por su naturaleza moderna e inmersiva.
  • Los empleados se divierten y experimentan sensaciones mientras aprenden. Según la Pirámide de aprendizaje de Edgar Dale, las personas recuerdan el 95% de lo que hacen y sienten.
  • Permite medir el desempeño y los resultados de las personas formadas, para establecer un sistema de puntos, una competición…

Ludus cuenta con un amplio catálogo de simulaciones para apoyar y complementar los entrenamientos PRL de los formadores. El objetivo es ayudar a crear entornos laborales seguros, y para ello los clientes pueden acceder a todos los contenidos de forma ilimitada, mediante el pago de una licencia.

Una plataforma con múltiples opciones para la gamificación

La plataforma, que está en constante actualización, ofrece a los formadores un nuevo vehículo con el que trasladar sus conocimientos de seguridad y salud. Las simulaciones de Ludus aportan un componente práctico y experiencial, y cuentan con múltiples posibilidades para la gamificación.

Entre otras opciones, los formadores pueden configurar los diferentes ejercicios, añadiendo casuísticas y variables en tiempo real. Esto otorga rejugabilidad a la herramienta, para que la experiencia sea distinta para cada persona formada.

La plataforma ofrece métricas que permiten evaluar el desempeño de las personas formadas. Así, los formadores pueden tomar decisiones con base en datos, o establecer sistemas de gamificación con puntos o competición por equipos, entre otros.

Los técnicos también pueden llevar a los empleados a sufrir accidentes virtuales y ‘terminar en el hospital’. De esta manera se consigue que los trabajadores vivan las consecuencias de sus errores y experimenten sensaciones mientras aprenden, algo conocido como ‘Learn by Living’.

Si quieres más información sobre la realidad virtual de Ludus o te interesa implantarla en tus formaciones de seguridad y salud, rellena tus datos en el siguiente enlace.

Contacta con Ludus

What you can read next

Métodos de capacitación de personal y su importancia para evitar contingencias
Estadísticas de accidentes laborales en España
La colombiana IAC es nuevo partner de Ludus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies