Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 02 marzo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Cómo reducir los accidentes laborales entre los jóvenes

Los accidentes de trabajo son una realidad que tiene especial incidencia entre los trabajadores jóvenes. Según la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (AESST), los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad son más proclives a sufrir accidentes de trabajo graves que otros adultos. A la hora de cuidar y proteger la salud de los empleados del futuro, las empresas afrontan un reto: reducir los accidentes laborales entre los jóvenes. 

Según un Análisis de las cifras de accidentes laborales de UGT, en 2021 los trabajadores de edades entre 16 y 35 años sufrieron 137.069 accidentes con baja en jornada, un 28% del total. Además, el informe señala que 588 de esos accidentes fueron graves, y 53 mortales. 

Las estadísticas de accidentes laborales no mienten. En cuanto a la evolución del índice de incidencia (el número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores), se puede observar cómo en los grupos de trabajadores de menor edad es superior.  

Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Principales causas de accidentes entre los jóvenes

Algunas de las causas de estos accidentes, según el análisis de la AESST, son: 

  • Carecer de cualificaciones y formación adecuada. 
  • No conocer las obligaciones del empleador y sus propios derechos. 
  • La falta de confianza para verbalizar un problema. 
  • Los empresarios no reconocen que los empleados jóvenes necesitan protección adicional. 

Para luchar contra esta situación, es imprescindible una formación en prevención de riesgos laborales (PRL) adaptada a los jóvenes. En este sentido, al cambio generacional se ha sumado la aparición de tecnologías como la realidad virtual (RV), que ya están cambiando la forma en que se enseña y se aprende. 

Esta tendencia de incorporar las nuevas tecnologías a los procesos formativos se conoce como Educación 4.0. El Gobierno de España ya se ha subido a este tren con la creación y el impulso de las llamadas Aulas AtecA en centros de Formación Profesional.  

La Realidad Virtual como herramienta para reducir los accidentes laborales entre los jóvenes 

El término ‘nativo digital’ hace referencia a personas que han crecido en contacto con tecnologías digitales, como muchos trabajadores de la actualidad. El manejo desde edades muy tempranas hace que la facilidad para usar la tecnología sea mayor, así como el interés. Según un sondeo del Instituto de la Juventud (Injuve) del Gobierno de España, al 74’7% de los jóvenes les interesa “mucho” o “bastante” el avance de la ciencia y la tecnología.   

La consultora Deloitte afirma en un artículo que los beneficios de formar con RV incluyen el impacto en los empleados, la satisfacción de las formaciones y retención del aprendizaje, entre otros.

La realidad virtual ha llegado al mundo de las formaciones PRL de la mano de Ludus, que ofrece en su plataforma un gran número de simulaciones inmersivas y prácticas. Con esta herramienta, los empleados jóvenes pueden afrontar riesgos graves de forma virtual, sin poner en verdadero peligro sus vidas. 

La tecnología de Ludus permite experimentar sensaciones durante el aprendizaje y equivocarse, que no es sino una de las mejores maneras de aprender. El catálogo de formaciones de la plataforma se va actualizando constantemente sin coste alguno para los clientes, que pueden acceder al mismo mediante el pago de una licencia.  

Una de las últimas incorporaciones de Ludus es la formación de Seguridad Vial. ¿Sabías que la incidencia de accidentes in itinere (durante el trayecto de casa al trabajo o viceversa) también es mayor entre empleados jóvenes? Una formación PRL de seguridad vial con realidad virtual puede ayudar a mitigar estos accidentes y salvar vidas.

Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

El contacto de los jóvenes con la tecnología hace que herramientas como la RV se utilicen cada vez más como complemento a la formación. La prevención de riesgos no se ha quedado atrás, y muchos formadores PRL ya usan esta herramienta como vehículo para sus conocimientos. Si quieres informarte sobre las simulaciones de Ludus, rellena tus datos en el enlace y contactaremos contigo. 

Contacta con Ludus
Etiquetado bajo: accidentabilidad jóvenes, acidentabilidad, prevención de riesgos laborales, PRL, realidad virtual

What you can read next

Ambientes virtuales para capacitación empresarial: usos y funciones
Más de 10 trabajadores sufren accidentes graves cada día
¿Es rentable invertir en PRL?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies