Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
viernes, 13 mayo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Capacitación en seguridad industrial con realidad virtual: ahorro y eficiencia para tu empresa

La capacitación en materia de seguridad industrial es fundamental para las empresas, pero puede resultar cara y requerir mucho tiempo. La realidad virtual (RV) ofrece una nueva forma de capacitar a los empleados de forma rápida y eficaz, ahorrando dinero y tiempo. En este artículo se analiza por qué la RV está optimizando la capacitación laboral.

Qué es la capacitación en seguridad industrial 

La capacitación en seguridad industrial es un proceso que ayuda a los empleados a aprender a trabajar con seguridad en un entorno industrial. Abarca una serie de temas, como el manejo seguro de la maquinaria, la manipulación de materiales peligrosos y la respuesta a las emergencias. 

Capacitación en seguridad industrial con realidad virtual: ahorro y eficiencia para tu empresa

La capacitación en seguridad industrial es importante por varias razones; no obstante, la más relevante es que ayuda a reducir el número de accidentes y lesiones en el lugar de trabajo, los cuales en México se calculan en 1.100 accidentes laborales diarios, de acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

“En la mayoría de los casos, los accidentes de trabajo suceden debido a las condiciones peligrosas que existen en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la actitud o actos inseguros de los trabajadores al realizar sus actividades”, señala el IMSS en su portal web. 

Tipos de capacitación en seguridad industrial 

La capacitación en seguridad industrial está disponible en varios formatos, como la capacitación tradicional presencial, el aprendizaje electrónico y otra aún más disruptiva que se basa en realidad virtual. 

La capacitación presencial suele impartirse en un seminario tradicional, en el que los alumnos se reúnen para aprender de un instructor. 

El aprendizaje electrónico, por otro lado, es un formato que permite a los empleados aprender a su propia conveniencia, y puede incluir vídeos y otros materiales didácticos consumidos en línea. 

Finalmente, la capacitación basada en la realidad virtual se basa en entornos de aprendizaje inmersivos y simulados que permiten a los empleados experimentar escenarios realistas en un espacio controlado.

A continuación se describen las ventajas y desventajas del modelo tradicional y del basado en realidad virtual:

Capacitación en seguridad industrial tradicional 

Ventajas

Los instructores pueden proporcionar ejemplos y casos del mundo real, así como responder a cualquier pregunta que puedan tener los empleados. Además, los instructores pueden supervisar el progreso de los estudiantes y proporcionarles información. 

Desventajas 

Las desventajas de utilizar un entorno de aula o presencial para la capacitación en seguridad industrial son que puede ser caro alquilar o construir un aula, y los instructores pueden no estar disponibles cuando los empleados los necesitan.

Capacitación en seguridad industrial disruptiva con realidad virtual

 Ventajas

Las ventajas de la capacitación en seguridad industrial con realidad virtual son que es más realista que otros métodos, que puede adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa y que es más barata y eficaz que otros métodos de formación tradicionales y en línea. 

Desventajas

Una de las desventajas es que puede ser costoso adquirir el equipo necesario para la capacitación en realidad virtual. No obstante, a mediano y largo plazo, resulta más económico, pues los cursos de realidad virtual pueden usarse las veces que sean necesarias. 

Otra desventaja es que algunos empleados pueden considerar que la capacitación con realidad virtual es demasiado inmersiva y desafiante, lo que podría provocar un aumento de los niveles de estrés.

Cómo capacitar a mi personal en seguridad industrial con realidad virtual 

Para empezar a capacitar a los empleados de una empresa en materia de seguridad industrial utilizando la realidad virtual, se tiene que adquirir, ya sea rentando o comprando, equipo de RV. Es decir, visores y mandos de realidad virtual y PC de altas prestaciones.

Hay muchos visores RV en el mercado; no obstante, algunos de los más empleados por su calidad son los VIVE, Oculus y HP. 

Una vez adquirido el equipo, se tiene que buscar el curso de seguridad industrial más adecuado para la empresa, según sus requerimientos de capacitación. De nuevo, hay muchos programas diferentes disponibles, por lo que se tiene que elegir el que más se adecúe a la compañía.

Ludus, por ejemplo, es una plataforma de realidad virtual para la capacitación en materia de salud y seguridad laboral. Sus capacitaciones incluyen las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos y extinción de incendios.

El objetivo de Ludus es mejorar las capacitaciones actuales y aportar a las empresas una serie de herramientas de última generación para multiplicar su aporte de valor. Si desea más información sobre cómo Ludus puede ayudarle en su capacitación en materia de seguridad industrial, no dude en contactarnos.

What you can read next

Comparativa gafas de realidad virtual HTC Vive Cosmos, Oculus Rift S, Oculus Rift Quest, Valve Index
Descubre cuáles son las mejores gafas de Realidad Virtual
Formación para trabajos en altura con realidad virtual
¿Existen riesgos asociados a la Realidad Virtual?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies