Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
jueves, 03 marzo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Del dicho al hecho: cómo pasar de teoría a práctica en PRL

Los accidentes de trabajo se cobran más de 600 vidas cada año en España, y en los últimos años han seguido una preocupante tendencia ascendente. Este hecho, que causa gran dolor a las familias de los trabajadores y supone grandes costes, se combate gracias a la formación en prevención de riesgos laborales (PRL). Sin embargo, algunas formaciones teóricas son difíciles de trasladar a la realidad laboral de los empleados. Uno de los retos en estos casos es cómo pasar de teoría a práctica en PRL. 

Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de EPData. 

Los procesos formativos se desarrollan tanto en el ámbito teórico como en el práctico. Según el artículo ‘La relación teoría-práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje’, de la doctora Carmen Álvarez, para relacionar teoría y práctica un formador debe “tender puentes intermedios entre el conocimiento y la acción, cultivando ambas dimensiones”. Esto sería aplicable en el mundo de las formaciones PRL. 

Además de permitir aplicar en la vida real los conocimientos teóricos, la formación práctica aumenta la confianza de las personas formadas en lo aprendido. Esto tiene repercusiones visibles en su desempeño y en la retención a largo plazo de la información.  

La dificultad de pasar de teoría a práctica en PRL 

El problema de la parte práctica en las formaciones PRL es que, en ocasiones, enfrentar a los trabajadores a algunos riesgos puede resultar imposible o costoso. Además, se debe evitar exponer a los empleados a un peligro real, lo cual dificulta la preparación para hacer frente a situaciones graves. 

Un claro ejemplo de esto serían los incendios. Recrear un incendio descontrolado sería demasiado peligroso para la salud de los trabajadores. También lo sería afrontar una situación de riesgo eléctrico real sin estar 100% seguro de haber tomado todas las precauciones correctas. 

Al realizar formaciones teóricas, un elemento importante queda en segundo plano: el estrés. Este factor puede condicionar el desempeño de los trabajadores en una situación real, como en un caso de reanimación cardiopulmonar (RCP). 

La realidad virtual llega para lograr formaciones más prácticas 

Las nuevas tecnologías asoman como una posible luz al final de este túnel. Herramientas como la realidad virtual (RV) de Ludus permiten a los empleados situarse en un escenario realista en el que complementar su formación sin riesgos. 

Esta tecnología apoya la labor de los formadores PRL, poniendo a los empleados en una situación de riesgo realista. De este modo, aprenden a responder ante estas situaciones sin poner en peligro su integridad. 

Las simulaciones de Ludus, gracias a las gafas o visores de realidad virtual, ofrecen una experiencia de formación inmersiva. Así, los empleados aprenden de forma dinámica, igual que un piloto se prepara en un simulador antes de ponerse a los mandos de un avión. 

Este tipo de formación permite afrontar situaciones de estrés, sufrir accidentes virtuales y experimentar sensaciones. El aprendizaje se enriquece gracias a ello, logrando lo que en Ludus conocemos como una experiencia ‘Learn by living’. 

Adquiriendo una licencia de Ludus, se consigue acceso a un amplio catálogo de formaciones de PRL con más de 200 ejercicios. Es una forma de complementar e introducir un componente práctico en estas capacitaciones. Esto ayuda a que los empleados tengan una preparación completa a la hora de afrontar los riesgos inherentes a su trabajo. 

Si quieres más información sobre cómo acceder a las formaciones de Ludus e implementarlas en tu empresa, rellena tus datos en el enlace de debajo y nos pondremos en contacto contigo. 

Contacta con Ludus

What you can read next

Seguridad e higiene: qué es, importancia y beneficios
Cursos de seguridad e higiene: ¿qué importancia tienen en las empresas?
plataforma realidad virtual formacion
Plataformas de formación con Realidad Virtual: una nueva forma de entender la formación con RV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies