Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 15 febrero 2022 / Publicado en Sin categorizar

Una manera de reducir los costes de absentismo en las empresas

Toda empresa, a la hora de valorar su rentabilidad, debe poner el foco en determinados factores. Además de emprender acciones como las destinadas a mejorar la productividad, la reducción de costes también es un elemento vital. Cuando hablamos de costes evitables, uno de los que más quebraderos de cabeza trae es el coste por absentismo. 

¿Qué es el absentismo y cuánto les cuesta a las empresas?

El absentismo es la ausencia deliberada al puesto de trabajo, en horas correspondientes a la jornada de un día laborable. El absentismo laboral puede estar justificado, como en los casos de accidentes de trabajo o enfermedad, o no estar justificado ni contar con la autorización de la empresa. 

Los datos de absentismo en España se han venido incrementando desde el año 2014, alcanzando cotas mayores en 2020 a consecuencia de la pandemia. Según el ‘informe sobre Empresa Saludable y gestión del Absentismo’ de Adecco, en 2020 se alcanzó un número de 108 horas anuales por trabajador perdidas por absentismo, por las poco más de 90 de 2019. 

Al final de ese mismo año, según los datos facilitados por la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE, el coste laboral medio por trabajador y hora para las empresas osciló entre los 20 y los 24 euros. En el caso de la Construcción se situó en 20’68€, y alcanzó cifras más altas en Servicios e Industria, con 22’48€ y 24’45€, respectivamente. 

Teniendo en cuenta todos estos datos y sabiendo que el número de trabajadores ocupados en España en 2020 rondaba los 19’2 millones según la Encuesta de Población Activa, no es difícil estimar el enorme coste que supone el absentismo para las empresas. En definitiva, trabajar para reducirlo puede ser enormemente beneficioso. 

Los accidentes, una causa evitable de absentismo 

Entre las diferentes causas que se encuentran detrás del absentismo laboral, una en la que se debe incidir es el accidente de trabajo. Hay una gran cantidad de accidentes laborales en España que, además de causar un gran dolor a las familias de trabajadores, suponen un coste elevado para las empresas, ya sea por absentismo o por procesos judiciales derivados. 

Según el Informe Anual de Accidentes de Trabajo del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), en España, durante el año 2020, se registraron 505.528 accidentes de trabajo con baja. El 88,3% de estos accidentes se produjeron en la propia jornada laboral. 

Los datos de fallecimientos no son más halagüeños. En el mismo año, según los datos del Ministerio de Trabajo analizados por EPdata, 751 personas perdieron la vida en accidentes de trabajo. En 2021, en el periodo de enero a noviembre, el número de estas muertes era de 649. Más allá de los costes que suponen, estos datos suponen una verdadera tragedia, una de las grandes lacras de nuestra sociedad. 

Gráfico, Gráfico de líneas
Descripción generada automáticamente
Elaboración propia con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de EPData.

Todos estos datos no hacen sino confirmar algo que ya sabíamos: una correcta formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es absolutamente esencial para las empresas. Esto, además de salvar vidas, tiene una gran repercusión en las finanzas de las compañías, en forma de costes más bajos y una mayor productividad. 

Los datos de la presentación ‘Nuevos riesgos laborales: prevención 4.0’, enmarcada en el Congreso Internacional Prevencionar 2021 y realizada por Raquel Sellarès, jefa de Gestión Preventiva en Egarsat, refuerzan esto. Según Sellarès, el retorno de inversión por cada euro invertido en programas de bienestar y promoción de la salud es de entre 2’5 y 4’8 euros solamente en costes de absentismo. 

Las nuevas tecnologías llegan a las formaciones PRL

 Con la aparición de las nuevas tecnologías, cada vez son más los recursos que se han ido implementando en los procesos educativos, y las formaciones PRL no son una excepción. Una de las herramientas que han llegado para quedarse al mundo de la seguridad en el trabajo es la realidad virtual.  

La realidad virtual (RV) permite situarse en escenarios virtuales inmersivos, donde la persona que se está formando puede enfrentarse a situaciones peligrosas o difíciles de recrear en la vida real. Compañías como Ludus Global ya aplican esta tecnología puntera para crear formaciones de PRL dinámicas e interesantes. 

Gracias a las formaciones con RV de Ludus, las empresas se aseguran de que los trabajadores se enfrentan a los riesgos inherentes a su profesión armados con el máximo conocimiento teórico y práctico. Esto también les otorga la seguridad de haber hecho todo lo posible por dar a sus trabajadores las mejores herramientas de prevención, formándoles en un entorno seguro. 

Una prevención de riesgos laborales actualizada a los tiempos modernos puede ser una gran ayuda para las empresas, porque, más allá del ahorro en costes y en tiempo de formación, nadie debería perder la vida en su trabajo por no haber recibido una formación idónea. 

Conoce Ludus
Etiquetado bajo: absentismo, costes de absentismo, Prevención de riesgos, prevención de riesgos laborales, PRL, Seguridad y salud en el trabajo

What you can read next

Realidad Virtual
Innovación en la Realidad Virtual y su aplicación en la formación
Del dicho al hecho: cómo pasar de teoría a práctica en PRL
Salvamos una vida con la simulación de RCP en realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies