Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 19 abril 2022 / Publicado en Sin categorizar

La seguridad industrial: conceptos básicos de capacitación

En las plantas industriales, la prevención de accidentes o lesiones es muy importante. Por eso es relevante capacitar al personal en materia de seguridad y salud laboral. En este artículo se analiza el concepto de seguridad industrial y el por qué la capacitación es clave para su desarrollo. 

¿Qué es la seguridad industrial? 

La seguridad industrial es un término utilizado para describir el conjunto de directrices y protocolos que sigue una empresa para garantizar la seguridad de sus empleados. 

Las plantas industriales son, por naturaleza, lugares peligrosos, por lo que es esencial contar con un plan de seguridad integral. Esto incluye protocolos y modelos de capacitación para que el personal aprenda a operar con seguridad en la planta.

Importancia de la capacitación y seguridad industrial 

La impartición de capacitaciones en materia de seguridad laboral ayuda a los empleados a aprender los procedimientos de seguridad adecuados que deben seguir. Además, ayudan a que puedan identificar posibles peligros. 

Los empleados que reciben una capacitación adecuada tienen más probabilidades de mantenerse seguros en el trabajo y evitar lesiones. Por eso es tan importante incluir capacitaciones dentro del programa de seguridad industrial de una empresa. 

¿Cómo capacitar a los colaboradores en esta materia? 

El primer paso es evaluar sus conocimientos actuales y comprensión del tema. Esto incluye comprender los tipos de peligros que pueden estar presentes en el punto de trabajo y saber cómo protegerse de estos peligros. Algunos peligros comunes son: 

• Materiales peligrosos

Muchas plantas industriales utilizan materiales peligrosos como productos químicos, disolventes y pinturas. Los empleados deben tomar precauciones cuando trabajen con estos materiales, incluyendo el uso del equipo de seguridad adecuado y el cumplimiento de las normas de seguridad. 

• Maquinaria

Las fábricas suelen emplear grandes máquinas con piezas móviles que pueden causar lesiones. Los empleados deben ser conscientes de los peligros de estas máquinas y tomar las debidas precauciones cuando trabajen cerca de ellas. 

• Electricidad

Algunas compañías utilizan electricidad de alto voltaje. Los empleados deben ser conscientes de los peligros de los accidentes eléctricos y tomar las debidas precauciones de seguridad.

Una vez que los trabajadores comprenden los aspectos básicos, pueden empezar a aprender procedimientos de seguridad específicos. Esto puede incluir aprender cómo usar el equipo de protección personal, cómo responder a las emergencias y cómo trabajar con seguridad en áreas específicas de la planta. 

En este último paso, la capacitación en materia de seguridad es fundamental para prevenir accidentes y esta debe revisarse periódicamente, especialmente cuando se introducen nuevos peligros en el lugar de trabajo. 

¿Qué medidas son necesarias para contar con seguridad industrial? 

Hay algunos conceptos básicos de seguridad industrial que todos los empleados de una planta industrial deben conocer. Los más importantes son:

  1. Los empleados deben ser conscientes de los peligros potenciales en su lugar de trabajo y tomar medidas para evitarlos. 
  2. El personal debe saber cómo evacuar las instalaciones en caso de emergencia. 
  3. Los trabajadores deben saber cómo utilizar cualquier equipo de seguridad que pueda ser necesario, como extintores o botiquines de primeros auxilios. 
  4. La plantilla debe conocer las políticas de seguridad de la empresa y cumplir con ellas cabalmente.
  5. Finalmente, el personal debe tomar cursos sobre seguridad e higiene laboral, para la prevención de accidentes. 

Seguridad Industrial: Tecnología que puede facilitar las tareas 

La tecnología desempeña un enorme papel en la seguridad industrial. Con la ayuda de la tecnología, las empresas pueden establecer sistemas que ayuden a los trabajadores a mantenerse seguros. 

Por ejemplo, las fábricas pueden emplear sensores para detectar fugas de gas o incendios, y los responsables de seguridad pueden utilizar programas informáticos para hacer un seguimiento de los registros de seguridad. 

Además, la tecnología puede ayudar a los trabajadores a mantenerse seguros cuando trabajan en entornos peligrosos. Por ejemplo, los trabajadores que trabajan en edificios altos pueden usar dispositivos personales de protección contra caídas para evitarlas. 

La tecnología no es el único factor que contribuye a la seguridad industrial. Las empresas también necesitan contar con trabajadores bien capacitados que sepan manejar con seguridad los equipos y seguir los procedimientos de seguridad. Por eso es importante capacitarlos en la materia.

Plataformas para que mi personal reciba capacitación en seguridad industrial

La capacitación en seguridad puede impartirse a través de diversas plataformas tecnológicas, como cursos en línea, seminarios web y vídeos. Estas plataformas permiten a los empleados conocer los riesgos de seguridad y cómo protegerse. 

El uso de la realidad virtual (RV) también puede ser una forma eficaz de capacitar al personal en materia de seguridad e higiene laboral.

Un aspecto importante de la formación en seguridad con RV es asegurarse de que las simulaciones sean realistas. Si no son realistas, es posible que los trabajadores no se tomen en serio la capacitación y no aprendan lo que necesitan saber. 

Además, las simulaciones de RV deben adaptarse a las necesidades específicas de la empresa y el entorno de trabajo. Por ello, en la actualidad, empresas como Ludus brindan capacitación en seguridad industrial con RV que puede utilizarse para enseñar: 

• Procedimientos de trabajo seguros 

• Identificación de riesgos en el lugar de trabajo 

• Cómo utilizar correctamente los equipos de protección individual 

• Técnicas correctas de levantamiento 

• Procedimientos de seguridad contra incendios

La plataforma de realidad virtual para la capacitación laboral en materia de seguridad de Ludus cumple con los requerimientos más estrictos de las empresas mexicanas. Sus cursos son realistas, abarcan los temas antes descritos y son asequibles. 

“Las personas capacitadas con RV tienen hasta un 275% más de confianza para aplicar sus conocimientos; una mejora del 40 % con respecto a las capacitaciones teóricas y del 35 % con respecto a los entrenamientos basados en aprendizaje electrónico (e-learn)”, señala la consultora PwC en su informe ‘How virtual reality is redefining soft skills training’.

Si desea conocer más sobre los cursos de realidad virtual para la seguridad laboral de Ludus, póngase en contacto hoy mismo con nosotros. Nuestros especialistas lo ayudarán a optimizar su plan de seguridad industrial, con la mejor tecnología. 

What you can read next

Tendencias: innovación en PRL en Europa
Los cuatro accidentes más letales en construcción
Así aprenden los formadores PRL a usar la realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies