Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 20 julio 2022 / Publicado en Sin categorizar

¿Instructor interno o externo? Ventajas, desventajas y cuál es mejor para tu empresa

La capacitación laboral es clave para el éxito de cualquier empresa. Por ello, es necesario evaluar las técnicas de capacitación que más se adecúen a cada compañía. Por ejemplo, contratar un instructor interno tiene sus ventajas, aunque también sus desventajas. En este artículo se analizan las ventajas y desventajas de los instructores internos y externos.  

Existen diversos tipos de capacitaciones empresariales. Sin embargo, se pueden catalogar en dos familias: las centradas en enseñar habilidades blandas (soft skills) y las enfocadas en desarrollar las habilidades duras (hard skills) de los empleados. 

Las capacitaciones de habilidades blandas enseñan a los empleados a comunicarse mejor con sus compañeros de trabajo, a gestionar su tiempo y a resolver conflictos. 

Por otro lado, los cursos de habilidades duras se enfocan en enseñar a los empleados tareas más técnicas, tales como manejar nuevos programas informáticos o manejar maquinaria, en el caso de las empresas industriales. 

Ambas, las habilidades blandas y las competencias duras se pueden enseñar con la ayuda de un instructor interno o externo. No obstante, es necesario considerar las ventajas y desventajas de ambos, pues de ello depende elegir el adecuado. 

¿Qué es un instructor interno? 

Un instructor interno es un empleado de una empresa y una de sus funciones principales es impartir capacitación para el personal de la misma. Por ejemplo, un instructor interno puede brindar entrenamientos sobre las políticas de la empresa, sobre el uso de un nuevo software o capacitaciones relacionadas a la seguridad dentro del entorno laboral.  

El instructor interno suele tener experiencia en capacitación y desarrollo, y puede haber trabajado también en otras áreas de la empresa.

¿Qué es un instructor externo? 

Un instructor externo es un profesional que no está contratado por su empresa, sino que es contratado para impartir capacitación a sus empleados. Y esta capacitación suele ser sobre temas muy concretos, como el desarrollo del liderazgo, la formación en servicio al cliente o el entrenamiento para la prevención de riesgos laborales. 

Los instructores externos deben estar facultados para brindar entrenamientos. En México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) es el organismo que regula esta figura, a la cual denomina Agente Capacitador Externo (ACE). 

“Un ACE son las instituciones, escuelas u organismos especializados de capacitación, así como los instructores independientes que imparten aquellos cursos que tienen autorizados y registrados ante la STPS, a las y los trabajadores de las empresas que los contraten para tal fin”, señala la STPS en su web. 

Ventajas y desventajas de cada tipo de instructor 

Los instructores internos tienen algunas ventajas sobre los instructores externos. Aunque también desventajas. A continuación se describen: 

Ventajas

  1. Están más familiarizados con la cultura y valores de la empresa, lo que ayuda a garantizar que la capacitación esté alineada con los objetivos de la compañía. 
  2. Los instructores internos pueden estar más disponibles para los empleados, ya que suelen trabajar en la misma oficina o ubicación.
  3. Cuando son capacitaciones de varias sesiones, pueden ser más asequibles. Esto porque la empresa puede entrenar a un empleado con un expertise en concreto para que este a su vez capacite a otros trabajadores.  

Desventajas

  1. Los instructores internos pueden no tener tanta experiencia como los formadores externos. 
  2. Pueden no estar familiarizados con los últimos métodos de capacitación y tendencias. 
  3. Pueden ser parciales en su capacitación, ya que es más probable que promuevan los productos y servicios de la empresa.

Por otro lado, las ventajas y desventajas de los instructores externos son las siguientes: 

Ventajas

  1. Suelen ser expertos en su campo, por lo que suelen tener muchos conocimientos y experiencia que compartir con los empleados.
  2. Pueden aportar una nueva perspectiva sobre los temas o enfoques de la capacitación. 
  3. Cuando son capacitaciones de pocas sesiones, son más rentables que los internos. Especialmente si ofrecen descuentos para grupos y si emplean herramientas que les permitan optimizar costos. 

Desventajas 

  1. Es posible que no conozcan la cultura o los valores de la empresa contratante.
  2. Puede haber una falta de continuidad si el instructor sólo trabaja con la empresa durante un corto periodo de tiempo. 
  3. Puede haber deficiencias de atención al cliente si el instructor no está disponible para responder a las preguntas o proporcionar apoyo después de la sesión de capacitación.

Herramientas para la capacitación

En resumen, antes de decantarse por un instructor interno o un instructor externo, las empresas deben evaluar las características antes descritas, pues de ello dependerá el que se elija o no el adecuado. 

Finalmente, independientemente de si la capacitación es impartida por un instructor interno o uno externo, las empresas deben revisar y evaluar las herramientas que los instructores emplean para sus entrenamientos. 

Y es que, a diferencia de hace no muchos años, en la actualidad los instructores disponen de herramientas basadas en tecnologías como la realidad virtual (RV). Y este tipo de herramientas no solo han optimizado el proceso de capacitación empresarial, sino que también lo han hecho más asequible. 

Según el informe ‘How virtual reality is redefining soft skills training’, de la consultora PwC, las personas capacitadas con RV incrementan en 275% su confianza para aplicar sus conocimientos; los trabajadores que reciben capacitación basada en este método ven una mejora del 40 % con respecto a capacitaciones teóricas y del 35 % con respecto a los entrenamientos de e-learning.

En México, Ludus es la primera plataforma para la capacitación en materia de salud y seguridad laboral (HSE) en ofrecer entrenamientos de realidad virtual. 

Los cursos de Ludus fueron diseñados por instructores, para instructores. Y a diferencia de otras formaciones basadas en métodos más convencionales, los entrenamientos de Ludus son ideales para la capacitación impartida por instructores internos o externos. 

Si está interesado en saber más sobre los cursos para la prevención de riesgos laborales ofrecidos por Ludus, no dude en contactarnos. Los cursos de Ludus ya son utilizados por grandes empresas de diversos sectores en Europa y ahora en México.

¡Contáctenos ya!

Contacta con Ludus

What you can read next

Presente y futuro de las formaciones de RCP: la tecnología como medio para salvar vidas
Realidad Virtual en medicina y sanidad
Costes de la formación en prevención de riesgos laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies