Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
viernes, 22 julio 2022 / Publicado en Sin categorizar

La condena a un empresario por no formar en PRL a un trabajador fallecido

Además de ser un instrumento esencial para proteger a los trabajadores, la formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es una obligación legal. No formar en PRL acarrea sanciones para las empresas, con casos como el del empleado fallecido por accidente en una base militar de Madrid. A causa del siniestro, un empresario aceptó en junio de 2022 una condena de tres meses de cárcel.

En este suceso, ocurrido en 2017, el trabajador reparaba una lámpara ultravioleta de un tanque donde se almacenaba agua a presión. Al extraer la lámpara averiada sin haber cortado previamente el agua, la presión hizo que el objeto saliese despedido. A causa del accidente, el empleado sufrió heridas que le provocaron la muerte.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid determinó que el trabajador no había recibido formación adecuada en seguridad laboral. Los magistrados consideraron que el condenado puso “en grave peligro” al empleado al no cumplir con su “obligación de garantizar la seguridad”.

El empresario, que no había hecho una evaluación de los riesgos ni formado al trabajador, aceptó una condena de tres meses prisión. Esta pena sería sustituida por una multa.

No formar en PRL hace que se descarte una imprudencia del trabajador

Como comentábamos, la formación en seguridad y salud es una obligación para las empresas. Sin ella, en caso de accidente la imprudencia del trabajador queda descartada.

Para que se considere una imprudencia, el trabajador debe conocer y haber sido formado en materia de prevención de riesgos. Si, aun habiendo recibido la información necesaria, deliberadamente ignora las normas y sufre un accidente, se podrá considerar como imprudencia.

En casos de imprudencia grave, el empleado es considerado responsable del accidente, y la empresa evita ser sancionada. Sin embargo, no formar en PRL descarta esta posibilidad, sin importar la naturaleza del accidente.

El coste económico de las sanciones por no formar en PRL también recae en aseguradoras

En el ejemplo que nos ocupa, además de la sanción para el empresario, se determinó una indemnización para la familia del fallecido. La cantidad confirmada por la sentencia ascendía a casi 450.000 euros.

Aunque el empresario fue condenado a pagar la indemnización, la aseguradora contratada por la empresa fue considerada responsable civil. Esto significa que, sin ser responsable del delito, debería responder de las consecuencias de naturaleza civil derivadas, como la indemnización.

Por lo tanto, no cumplir con la obligación de formar en prevención de riesgos no solo perjudica a la propia empresa. También afecta de forma directa a las aseguradoras contratadas, e influye en la próxima prima que la empresa pagará por el seguro.

La prueba de concienciación, clave para evitar sanciones

Para evitar este tipo de sanciones y multas, no solo es necesario que las empresas den una formación en seguridad y salud. Es importante que puedan demostrar que esta se ha dado de forma adecuada, con alguna prueba de concienciación de los empleados.

Este tipo de pruebas, además, repercuten en la imagen de la compañía, que demuestra que ha hecho lo posible por proteger a sus empleados.

La formación en seguridad y salud laboral es un pilar imprescindible para evitar accidentes y salvar vidas. Sin ella, la responsabilidad de cualquier accidente será siempre de la empresa.

What you can read next

Beneficios a largo plazo de una capacitación adecuada en seguridad laboral
¿Instructor interno o externo? Ventajas, desventajas y cuál es mejor para tu empresa
Cómo reducir los accidentes laborales entre los jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies