Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 27 abril 2022 / Publicado en Sin categorizar

Sin formación PRL, la responsabilidad del accidente es de la empresa

La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo es un pilar fundamental para proteger a los trabajadores, también es obligatoria por ley. Las empresas están obligadas a impartir a los empleados una formación adecuada. En caso de no hacerlo, aun cuando un trabajador cometa una imprudencia, la responsabilidad del accidente es de la empresa.

Sin formación, la responsabilidad del accidente es de la empresa

Una sentencia de 2022 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda esta realidad. En un caso similar, el tribunal certificó que la empresa había “cometido una infracción al no haber impartido al trabajador la formación adecuada”.

La Sala rechazó así una imprudencia del trabajador, ya que no estaba formado en los “riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo”. La sentencia señalaba también la falta de preparación en las “medidas de prevención y protección que debían adoptarse”.

Si un trabajador que no ha recibido formación cae desde una altura por no ponerse correctamente un EPI, por ejemplo, no se considera imprudencia. Es la empresa la que se considerará responsable por no asegurar que el empleado estaba preparado para afrontar los riesgos.

La imprudencia temeraria se descarta sin formación PRL

Se considera imprudencia temeraria de un trabajador cuando voluntariamente asume riesgos innecesarios, sin tener en cuenta las normas de prevención. En los casos de imprudencia temeraria, el empleado es considerado responsable al haber ignorado las medidas preventivas.

Cuando un operario sufre un accidente laboral, descartamos la imprudencia temeraria si no ha recibido una formación PRL adecuada. En estos supuestos, se puede investigar a la empresa podría por delitos del código penal, lesiones o delitos contra los derechos de los trabajadores.

Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física, serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.        

Código penal, artículo 316

La obligación y los costes de formar a los trabajadores en prevención de riesgos

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales especifica que es labor del empresario “garantizar que cada trabajador reciba una formación preventiva teórica y práctica”. Esta formación debe impartirse en horas de trabajo, y su coste recaerá siempre en la empresa. Además, es necesario adaptar el entrenamiento al puesto específico de cada trabajador y a la aparición de nuevos riesgos.

Una correcta formación en seguridad y salud laboral asegura que, en caso de accidente, la empresa ha hecho todo lo posible por proteger al empleado. Sin embargo, formar a los trabajadores implica un gasto que las compañías deben asumir en pos de garantizar un ambiente laboral seguro.

La implantación de nuevos métodos asociados a la tecnología puede ayudar a reducir estos costes mientras se imparten entrenamientos PRL efectivos y prácticos. Si quieres saber cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarte a ahorrar en formación de seguridad y salud, descúbrelo en este enlace.

What you can read next

Industrial workplace
Accidentabilidad: Los riesgos que causan más siniestralidad en España
realidad virtual para empresas
Por qué contratar servicios de realidad virtual para tu empresa
6 ejemplos de tendencias tecnológicas para la capacitación empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies