Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 25 enero 2022 / Publicado en Sin categorizar

Capacitaciones PRL con realidad virtual, un beneficio financiero para las empresas

Realidad virtual para sector industrial

El abaratamiento de los lentes y mandos de realidad virtual (RV), además del desarrollo de nuevos softwares y aplicaciones de RV que van más allá del entretenimiento, ha permitido que esta tecnología sea cada vez más asequible y útil para otros sectores.

Otra característica que ha impulsado la adopción de realidad virtual en otros entornos, como los laborales, es el grado de trazabilidad que permite esta tecnología, lo que ha representado un importante beneficio para empresas de sectores industriales en los que el control de procesos es un requerimiento. 

“Los beneficios de la educación con la realidad virtual son un hecho. No sólo por el impacto que tiene en los empleados, la satisfacción de las formaciones o la retención del aprendizaje, sino también por el ahorro que supone en las organizaciones y sus costos de formación”, señala la consultora Deloiite en su informe titulado ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

De hecho, según afirma la consultora, el uso de realidad virtual en tareas referidas a la formación de personal reduce hasta en 5 veces los costos destinados para la capacitación por empleado, si se le compara con otros métodos de capacitación más convencionales. 

Asimismo, la también firma de servicios profesionales para el manejo de riesgo, destaca en el mismo informe que el uso de realidad virtual con fines educativos aumenta en 200% la retención del conocimiento frente al soporte digital tradicional, además de que incrementa en 400% la capacidad de las personas para aplicar lo aprendido.

Capacitaciones y realidad virtual

La realidad virtual, en el caso de las capacitaciones de seguridad laboral HSE (Health, Safety & Environment) en plantas industriales, ha representado un cambio de paradigma, pues no solo ha logrado que las empresas reduzcan su presupuesto destinado a esta tarea, sino que además ha logrado reducir el riesgo de accidentes, además de que ha facilitado la logística de estas operaciones. 

«En términos de escalabilidad, adaptabilidad y reutilización del contenido de capacitación, las herramientas de aprendizaje y evaluación de realidad virtual son fáciles de implementar para los alumnos, sin importar la ubicación o la opción de implementación que se utilice», afirma la economista Tanya MacDonald en el informe ‘Realidad virtual: una solución inmersiva para evaluaciones de entrenamiento’, de la empresa Training Industry.

Por su parte, David Patterson, analista de la firma Learning Light, destaca en el mismo informe que si bien la realidad virtual no es nueva, ha sido “solo en los últimos cinco años que esta tecnología se ha vuelto ‘mainstream’ dentro del sector L&D (Learning & Development)».

Para el especialista, los beneficios que la realidad virtual le ha traído al campo del aprendizaje son claros, ya que, como menciona: “se está incrementado la innovación y se están reduciendo los precios”, lo que sin duda ha resultado atractivo para las empresas.

¿Qué sigue?

Si se considera que el uso de realidad virtual como método de capacitación laboral reduce costos, optimiza el tiempo de los entrenamientos, permite una mejor trazabilidad, aumenta la retención del aprendizaje y, lo más importante, minimiza el riesgo de accidentes para los empleados, sobre todo en capacitaciones de seguridad laboral HSE, es lógico llegar a la conclusión de que en el futuro este método será cada vez más utilizado.

Por lo pronto, empresas como Ludus, la primera plataforma de realidad virtual para capacitaciones de seguridad y salud laboral en operar en México, cuentan ya con soluciones sumamente completas para el entrenamiento virtual.

Entre las capacitaciones en realidad virtual que Ludus ofrece están las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos, LOTO, extinción de incendios, espacios confinados, seguridad en construcción, plataformas elevadoras y ergonomía postural. 

“La realidad virtual ha tenido muchos altibajos desde su reactivación no oficial en 2014, pero a medida que el mercado se estabiliza, una imagen más clara de la importancia de las aplicaciones empresariales y de consumo de esta tecnología, va tomando forma”, acota Eric Abbruzzese, director de investigación, realidad virtual y aumentada de ABI Research.

What you can read next

Formación sobre EPIs con realidad virtual
Capacitación de personal, beneficios e importancia para tu empresa
primeros auxilios formacion rcp
Realidad Virtual y Primeros Auxilios: cómo mejorar las formaciones en RCP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies