Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
jueves, 09 junio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Capacitación en seguridad e higiene: la mejor estrategia para PRL

En México, todos los días suceden alrededor de mil 100 accidentes laborales, de acuerdo con cifras el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Y en muchos casos, estos accidentes podrían evitarse, si los empleados recibieran capacitación en seguridad e higiene. En este artículo se analiza la importancia de este tipo de capacitación.   

¿Cuál es la importancia de capacitar a mis empleados? 

La importancia de la capacitación de los empleados es doble. La primera es que proporciona a los empleados la oportunidad de aprender nuevas habilidades y aumentar su base de conocimientos. Y la segunda es que garantiza que el personal sea capaz de realizar su trabajo de forma segura y eficaz. 

En este sentido, la formación es una parte esencial del desarrollo de los empleados, pues ayuda a que las empresas funcionen sin problemas y bajo un ambiente de seguridad.  

Y es que, los empleados necesitan recibir capacitaciones adecuadas para poder efectuar su trabajo con seguridad y eficacia. Pues si no reciben la formación adecuada, pueden acabar lesionándose a sí mismos o a otros. 

Además, si no saben cómo ejecutar correctamente sus tareas, pueden acabar causando daños en el equipo o los productos. 

¿Por qué realizar una capacitación en seguridad e higiene? 

Concretamente, los empleados deben capacitarse en seguridad e higiene para desempeñar sus funciones con seguridad y evitar posibles riesgos laborales. Aún más los trabajadores que laboran en sectores con un alto índice de accidentes, como el de la construcción, manufactura y logística. 

En este sentido, la capacitación en seguridad e higiene es importante porque abarca todos los aspectos de la prevención de riesgos laborales (PRL), incluido el modo de identificar y evitar los peligros, utilizar el equipo de seguridad y responder a las emergencias. 

En resumen, la capacitación en seguridad e higiene debería ser una parte importante de cualquier programa de seguridad. Y cuando se combina con otras medidas de seguridad, como los equipos de protección personal y la señalización de riesgos, la capacitación de este tipo se convierte en una forma eficaz de reducir el número de accidentes laborales. 

Cursos: la forma más eficiente de capacitar en seguridad e higiene

En realidad, hay muchos cursos de seguridad e higiene disponibles para los empleados. Sin embargo, los cursos más comunes se centran en la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y el manejo seguro de la maquinaria. 

Otros temas importantes que se tratan en estos cursos son cómo responder a las emergencias y cómo evitar resbalones, tropiezos y caídas. Por ejemplo, algunos cursos son:

Trabajos en altura

La formación sobre el trabajo en altura es un procedimiento crítico de salud y seguridad que debe impartirse a los trabajadores que tienen que trabajar en altura.

Este tipo de formación proporciona a los trabajadores la información y las habilidades necesarias para trabajar con seguridad en zonas elevadas.

Riesgos eléctricos

Los riesgos eléctricos pueden ser mortales, por lo que es fundamental que los empleados reciban capacitación sobre los riesgos eléctricos. Esta capacitación debe incluir información sobre cómo manejar con seguridad los equipos eléctricos, identificar y evitar los peligros eléctricos y responder a las emergencias.

Tecnologías: las más eficientes para capacitar

Con respecto a los métodos que se utilizan para capacitar en seguridad e higiene, los más comunes son los basados en cursos en línea (e-learning) y la capacitación práctica con instructor. 

Sobre las tecnologías que pueden usarse para la capacitación, existen herramientas de aprendizaje electrónico, realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). 

Con respecto a la realidad virtual, es de subrayar que esta tecnología ha resultado ser ideal para el entrenamiento laboral por diversas razones. 

Y es que, la realidad virtual es ideal para la capacitación laboral en seguridad e higiene porque permite a los empleados experimentar situaciones reales en un entorno seguro y controlado. 

Además, la RV puede ayudar a los empleados a aprender nuevas habilidades más rápidamente y a mejorar su comprensión de los procedimientos de salud y seguridad.

“Las personas capacitadas con RV tienen hasta un 275% más de confianza para aplicar sus conocimientos; una mejora del 40 % con respecto a las capacitaciones teóricas y del 35 % con respecto a los entrenamientos basados en aprendizaje electrónico (e-learn)”, señala la consultora PwC en su informe ‘How virtual reality is redefining soft skills training’.

Empresas capacitadoras en México

Ludus es la primera plataforma de realidad virtual para la capacitación en seguridad e higiene laboral en operar en todo México. Su plataforma ofrece una experiencia inmersiva que permite a los empleados aprender a identificar y evitar los peligros y responder a las emergencias. 

Algunas de las capacitaciones de Ludus son prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos, LOTO, extinción de incendios, espacios confinados y seguridad en construcción, entre otras.

Si está interesado en contratar los servicios de Ludus, no dude en contactarnos. Ludus es una solución rentable, flexible e innovadora dentro del ámbito de la capacitación laboral.

¡Contáctenos hoy!

Contacta con Ludus

What you can read next

Cómo el COVID ha acelerado la transformación digital de la enseñanza
Realidad virtual y gestión HSE en empresas
¿Qué es la realidad virtual y cómo ayuda a las empresas en su gestión HSE?
busto rcp
Prevención de riesgos laborales mediante la realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies