Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
viernes, 19 noviembre 2021 / Publicado en Sin categorizar

Ventajas y desventajas de la formación con realidad virtual

Realidad virtual aplicada a la formacion profesional

La Realidad Virtual ofrece muchas más ventajas que simplemente el mundo del entretenimiento. Estamos acostumbrados a hablar de esta tecnología como una forma de disfrutar de contenidos como películas o videojuegos, pero no ponemos el foco en las posibilidades que ofrece en muchos otros sectores.

Las experiencias VR permiten al usuario vivir, en tiempo real y desde dentro, unas situaciones que son completamente ficticias. Al poder configurar el escenario como queramos, se pueden crear desde mundos imaginados hasta recreaciones de monumentos ya en ruinas, incluso colarnos en una pequeña cápsula por dentro del cuerpo humano.

Esta forma de inmersión sigue contribuyendo a que en muchos ámbitos de trabajo estén cambiando los paradigmas establecidos. La biología, la psicología, la medicina quirúrgica o la arqueología son algunas de las áreas en las que más avances se están consiguiendo, pero nosotros vamos a centrarnos en una igualmente importante: la educación.

La formación de empleados a través de tecnologías inmersivas pretende, gracias a un entorno simulado, imitar cualquier situación a la que pueda enfrentarse el trabajador en un futuro. El objetivo principal es que cada individuo sepa actuar en su puesto de trabajo sin necesidad de haber pasado aún por ahí.

Ventajas y beneficios de la Realidad Virtual en la formación

  • Mejora en el aprendizaje: Al ser un modelo educativo inmersivo, los trabajadores obtendrán la información más rápidamente y la interiorizarán mejor. La respuesta emocional hará funcionar la memoria de forma más eficiente, por lo que se conseguirá mayor retentiva. Los estudios afirman que puede pasarse del 20% o 30% con métodos tradicionales hasta el 80% o 90% si se combinan ambas opciones.
  • Compromiso del trabajador: Crear un producto atractivo y creativo con esta tecnología, los empleados se involucran más en las sesiones de formación. Al tratarse de métodos muy activos y lejos de lo habitual, el interés por utilizarlo y ver cómo lo utilizan los compañeros puede producir grandes resultados.
  • Prácticas realistas: Muchos trabajos, especialmente los relacionados con la Industria 4.0, requieren de maquinaria muy pesada para llevar a cabo las tareas o suponen un peligro para el empleado. Realizar prácticas es, por lo tanto, tan arriesgado como costoso; ya que podrían producirse lesiones graves o el deterioro del material. Por lo tanto, la RV es una herramienta de gran valor para que el trabajador se enfrente al día a día de su puesto sin necesidad de exponerse.
  • Se incentiva la creatividad: Al pasar los conocimientos teóricos a un entorno práctico, tendrán que encontrarse diferentes soluciones a los problemas que plantea el escenario. No será tan sencillo como aplicar una técnica preestablecida, sino que será importante tantear las posibilidades antes de completar el ejercicio.
  • Ambientes controlados y medibles: Otro de los grandes beneficios de utilizar una educación inmersiva es que los escenarios son generados y dirigidos por ordenador. Se pueden cambiar las condiciones de una tarea para modificar los pasos a seguir y explorar otras vías, además de tener siempre unos valores mensurables que nos permitirán conocer el rendimiento de la actividad.
  • Mejora la concentración: Actualmente estas aplicaciones tienen la opción de mostrar playas, montañas y ríos. Los usuarios se involucran en un ambiente diseñado para proyectar calma. El principal beneficio es que se puede alcanzar un alto nivel de concentración.
  • Inteligencia emocional: El alumno debe aprender a conocerse, a enfrentarse a sus propios retos y a superarlos de la mejor forma desarrollando así inteligencia emocional.
  • La importancia del pensamiento crítico. Un estudiante no debe repetir los conocimientos aprendidos, sino entenderlos y ponerlos en práctica correctamente. Así, el profesor podrá conocer cómo se desenvuelve en una situación determinada y cómo resuelve la situación planteada.

Desventajas de la Realidad Virtual

Frente a las ventajas que hemos comentado, debemos tener claro algunos de los inconvenientes que tiene su uso, especialmente de forma reiterada. Es importante dejar claro que la formación con RV no debe sustituir a las formaciones teóricas, sino servir como complemento para una mejor preparación.

  • Puede generar dependencia: Un comportamiento abusivo con el mundo virtual puede significar no querer dejar este aspecto. Suele ocurrir más en el área de entretenimiento que en la formativa, pero de cualquier manera es importante aplicar un equilibrio en su utilización.
  • Altos costes de adquisición y producción: A pesar de que en los últimos años se está convirtiendo en una tecnología más accesible para todos, tanto los centros formativos como los desarrolladores deben invertir una suma importante para poder llevar a cabo estas enseñanzas inmersivas. Sin embargo, la propuesta que ofrece la Plataforma de Ludus Global es realmente asequible, ya que bien mediante una tarifa plana mensual, se puede acceder de forma ilimitada a todos los ejercicios disponibles y futuras actualizaciones. Para impartir la formación o realizar los ejercicios es necesario disponer de un ordenador y unas gafas y mandos de Realidad Virtual. Supone un pequeño desembolso inicial, que rápidamente de amortiza.
  • Diferencias con el mundo real: Aunque se están consiguiendo verdaderos progresos a la hora de plasmar el mundo real a través de software y hardware, sigue habiendo sensaciones imposibles de reproducir dentro del espacio simulado (o algunos materiales como chalecos y guantes aún están en desarrollo y son difíciles de adquirir).
  • Sensaciones físicas: Los posibles efectos secundarios más comunes asociados a usar la Realidad Virtual o videos 3D son un ligero mareo, visión borrosa, cansancio ocular, dolor de cabeza u otros efectos visuales. Un porcentaje muy pequeño de la población sufre esto, y aún así no tiene porque determinar su uso. Simplementeo al principio empezar con ejercicios más cortos, 10-15 min, con descanso entre ellas. Que no haga movimientos bruscos con la cabeza e indicándole que acompañe con movimientos de su cuerpo aquello que ve en la RV.

Encontrar el equilibrio es la clave

Como ves, hay diferentes ventajas y desventajas en el uso de la Realidad Virtual para la formación. Pero, como hemos dicho anteriormente, el control y el equilibrio entre teoría y práctica es la clave para que todo siga su curso.

Gracias a Ludus Global podrás tener acceso a nuestra plataforma completa, con horas de formación en diferentes ámbitos y haciendo uso de las tecnologías más avanzadas. La experiencia que se consigue con estos materiales es asombrosa, y conseguirás que tus alumnos y/o empleados adquieran los conocimientos de forma más segura y eficiente.

Puedes ponerte en contacto con nosotros si deseas conocer más sobre esta tecnología inmersiva y su aplicación a las formaciones empresariales.

¡Consigue tu demo gratuita!

Déjanos tus datos de empresa y un asesor comercial contactará contigo para realizar una demo gratuita.

What you can read next

Equipo de realidad virtual para mi empresa, ¿rentar o comprarlo?
digitalizacion empresa realidad virtual
Digitalizar empresa con Realidad Virtual
Gamificación en formaciones PRL con realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies