Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
lunes, 14 marzo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Cómo asegurar que los trabajadores lleguen a salvo a casa

Según la Estadística de Accientes de Trabajo (EAT), en 2021 se produjeron 74.713 accidentes in itinere, un 13% del total de accidentes laborales. Al hablar de datos de accidentes de trabajo, a veces no se tienen en cuenta estos sucesos ocurridos en el trayecto de casa al trabajo o viceversa. La prevención de riesgos laborales (PRL) es fundamental para este gran reto: asegurar que los trabajadores lleguen sanos y salvos a casa.

Los datos de accidentes de trabajo mortales también muestran la incidencia de los siniestros de tráfico:

  • De todos los accidentes in itinere, un 57,7% fueron de tráfico.
  • Entre los 74.713 accidentes in itinere, 130 fueron mortales, de los cuales 117 fueron de tráfico.
  • De los 705 accidentes mortales totales (en jornada + in itinere), 215 fueron de tráfico, un 30,05%.
Elaboración propia con datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo (EAT).

¿Cómo se evitan los accidentes de tráfico?

Entre las medidas para evitar accidentes que menciona la DGT, las más importantes para los conductores son las que hablan de comportamientos seguros:

  • Medidas como respetar los límites de velocidad o utilizar sistemas de protección (cinturón, casco de motorista…) salvan numerosas vidas.
  • Las distracciones son uno de los grandes enemigos en carretera. En 2020, se produjeron más de 300 muertes por distracciones al volante. El uso del teléfono móvil mientras se conduce es especialmente peligroso.
  • Circular bajo los efectos del alcohol o las drogas es uno de los factores de riesgo más importantes. Comportamientos como estos pueden causar la muerte no solo de quien conduce, sino también de personas inocentes.

Para ayudar a modificar este tipo de conductas irresponsables y que los trabajadores lleguen a salvo a casa, desde las empresas se puede trabajar en la concienciación.

Concienciación para que los trabajadores lleguen a salvo a casa

Urge un cambio de actitud en carretera, pero no solo de los conductores. Entre los accidentes mortales de 2020, el atropello a peatones fue el segundo tipo más frecuente, con un 18%. En ocasiones, estos siniestros también pueden producirse por una distracción del peatón. La Fundación Mapfre asegura que el uso del smartphone es el causante del 98% de accidentes en los que el responsable es el peatón. Por lo tanto, es necesario concienciar tanto a conductores como a peatones.

En el caso de las empresas, la prevención de riesgos laborales (PRL) es decisiva a la hora de mitigar los accidentes in itinere. Una formación eficaz en Seguridad Vial y una concienciación de los empleados puede salvar numerosas vidas y ahorrar costes derivados de absentismo o litigios. La figura de los formadores PRL adquiere un papel protagonista a la hora de mentalizar y sensibilizar a los trabajadores.

Sin embargo, no siempre es sencillo concienciar a los empleados en temas como la seguridad vial. Con una formación teórica, los trabajadores no llegan a experimentar de primera mano las terribles consecuencias que acarrea un comportamiento imprudente en la carretera.

¿Cuál es el camino para que los formadores transmitan sus conocimientos de seguridad vial de forma práctica? A nadie se le ocurriría provocar un atropello o un accidente real para concienciar a sus empleados. 

La realidad virtual como herramienta para concienciar en seguridad vial 

Las nuevas tecnologías pueden ofrecer una solución. Herramientas como las simulaciones de realidad virtual (RV) de Ludus ya se utilizan para apoyar formaciones PRL en diversos ámbitos, también en seguridad vial. La RV permite formar de manera inmersiva a los trabajadores, exponiéndolos a riesgos virtuales sin poner en peligro su salud. 

Con estas simulaciones, los empleados pueden cometer errores y comprobar sus consecuencias. En el caso de la seguridad vial, viven en primera persona cómo un comportamiento imprudente desemboca en un atropello mortal. Este aprendizaje permite experimentar sensaciones, lo que refuerza la interiorización. En Ludus conocemos esta forma de aprender como ‘Learn by living’. 

Imagen de una simulación en RV de Seguridad Vial.

Las simulaciones de Ludus están en constante actualización, y aportan un complemento práctico y experiencial a la labor de los formadores PRL. Los clientes pueden acceder a la herramienta mediante el pago de una licencia, que va incorporando contenidos sin coste adicional alguno. 

Según la OMS, cada año mueren en el mundo cerca de 1,3 millones de personas por accidentes de tráfico. Un complemento moderno como la realidad virtual en las formaciones PRL puede ayudar a concienciar a los empleados y a salvar cientos de vidas. 

Si quieres más información sobre las simulaciones de Ludus o estás interesado en implantarlas en tus formaciones PRL, rellena tus datos en el enlace de debajo y nos pondremos en contacto contigo. 

Contacta con Ludus
Etiquetado bajo: accidentes de coche, accidentes de trabajo, accidentes de tráfico, formaciones PRL, prevención de riesgos laborales, PRL

What you can read next

Más de 10 trabajadores sufren accidentes graves cada día
Realidad Virtual: herramientas portátiles para formaciones versátiles
Cómo estructurar un plan de capacitación PRL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies