Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
lunes, 18 abril 2022 / Publicado en Sin categorizar

Realidad virtual para reducir costes en formación de PRL

La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es una obligación para las empresas. Fomentar la seguridad y salud en el trabajo salva vidas, pero también implica ciertos gastos. Las tecnologías emergentes como la realidad virtual (RV) pueden ayudar a las compañías a ahorrar y modernizar sus formaciones. Numerosas empresas como Coca Cola, Ferrovial o Ford ya utilizan la realidad virtual para reducir costes en formación de PRL.

Realidad virtual para reducir costes en formación PRL

La tecnología de realidad virtual (RV) permite recrear entornos realistas gracias a las simulaciones. Así, utilizando unas gafas de RV, los trabajadores pueden enfrentarse a situaciones de riesgo y aprender en un entorno seguro. Esta herramienta permite a los formadores aplicar un componente práctico y experiencial a sus formaciones PRL.

Implementar una tecnología como la RV en las formaciones de seguridad y salud implica una inversión inicial en el equipo necesario para usar las simulaciones. Sin embargo, acaba resultando rentable, ya que ayuda a reducir varios de los diferentes costes asociados a la formación:

  • Coste de las formaciones prácticas: La realidad virtual permite ahorrar en este tipo de costes al recrear situaciones de peligro que en la vida real resultarían costosas. Con las simulaciones, los empleados pueden extinguir un incendio virtual sin necesidad de encender un fuego en un entorno concreto. En este caso, además del ahorro en gastos también se evita producir un impacto medioambiental para formar a los empleados en el uso de extintores.

Esta herramienta permite a los trabajadores cometer errores, ver sus consecuencias y ‘sufrir accidentes’. De esta manera, aprenden sobre las consecuencias sin peligro, lo que también supone un ahorro en costes de absentismo o litigios para la empresa.

  • Coste en horas de trabajo: Las formaciones PRL deben hacerse en horario de trabajo. Cuantas más horas sean necesarias para entrenar a los empleados, mayor será el coste en horas no trabajadas. Un estudio de la firma PWC asegura que las personas que se forman con RV aprenden hasta cuatro veces más rápido. Las simulaciones también permiten hacer formaciones grupales, por lo que el ahorro en este tipo de coste es aún mayor.
  • Coste por detención de procesos: Se trata de un gasto difícil de evitar o reducir para las empresas. Para la parte práctica de muchas formaciones, es necesario detener ciertos procesos. Un ejemplo de esto sería cuando se forma a los trabajadores en el correcto manejo de grúas o carretillas elevadoras. Al enseñarles la parte práctica, hay que detener estas máquinas durante varias horas para hacer la formación, lo que también implica un coste.

Gracias a la realidad virtual, los empleados pueden formarse de manera realista en el manejo de la maquinaria, y aprender sobre qué errores evitar. De este modo, el tiempo de detención de las máquinas para la parte práctica será mucho menor. Los trabajadores solo tendrán que realizar algo que ya han practicado de forma virtual.

Rentabilidad y retorno de inversión por implementar la RV

El uso de realidad virtual permite ahorrar en numerosos costes tradicionalmente asociados a la formación en PRL. Además, la inversión inicial en hardware se rentabiliza en el tiempo, ya que los equipos se reutilizan una y otra vez para dar formaciones.

PWC apunta en su estudio que la formación con RV es más efectiva en costes que la impartida en un aula o por e-learning. A escala, cuantas más personas se forman, mayor será el retorno de inversión en tiempo ahorrado y en otros costes.

En cuanto a las simulaciones necesarias para formar, también pueden reutilizarse del mismo modo que el hardware. Existen empresas como Ludus, que ofrece un amplio catálogo de simulaciones sobre seguridad laboral con un modelo de suscripción SaaS. Esto significa que los clientes acceden a todos los contenidos mediante el pago de una licencia, en un funcionamiento similar al de plataformas como Netflix.

Dicho catálogo de simulaciones está en constante evolución, y continuamente va sumando nuevos contenidos sin coste adicional. Se trata de una forma de democratizar el acceso a la realidad virtual en formación.

Mientras el retorno de la inversión en hardware crece, los clientes tienen acceso ilimitado a un número cada vez mayor de simulaciones.

Plataforma de simulaciones de realidad virtual para formadores PRL

La plataforma de Ludus incluye numerosas simulaciones con las que los formadores pueden incorporar la realidad virtual a sus entrenamientos PRL. RCP, prevención de riesgos en planta, riesgos de carretillas elevadoras, puente grúa, extinción de incendios, riesgos eléctricos… Los formadores acceden a un abanico de simulaciones con más de 250 ejercicios.

Se trata de una herramienta que complementa la labor de los formadores PRL, ofreciéndoles una nueva manera de transmitir sus conocimientos. Para las empresas, supone un valor añadido y una forma de reducir los costes de formación en seguridad y salud.

Según la teoría de la Pirámide de Edgar Dale, las personas recuerdan un 95% de lo que hacen y sienten. Si quieres información sobre cómo lograr formaciones PRL inmersivas y efectivas utilizando realidad virtual, rellena tus datos en el enlace y contactaremos contigo.

Contacta con Ludus

What you can read next

planta industrial formación
Realidad Virtual para plantas industriales: seguridad y digitalización, de la mano
prevencion riesgos electricos
Prevenir riesgos eléctricos con Realidad Virtual
Cómo el COVID ha acelerado la transformación digital de la enseñanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies