Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
sábado, 16 abril 2022 / Publicado en Sin categorizar

Qué es aprender a hacer: ¿Cómo capacitar mejor a tu personal usando RV?

Los empleados son el alma de toda empresa. Por eso es importante asegurarse de que están bien capacitados. Una forma de conseguirlo es a través del método aprender haciendo o learn by doing, el cual tiene muchas ventajas. En este artículo se analiza qué es aprender a hacer y cómo la realidad virtual (RV)  ha potencializado esta técnica.  

¿Qué es aprender a hacer en las empresas? 

El aprendizaje mediante la práctica, también conocido como learn by doing, es un método de aprendizaje que consiste en aprender mientras se hace o realiza la actividad que se quiere desarrollar. 

Se trata de un método popular de aprendizaje dentro de las empresas porque es eficaz y beneficioso. 

De hecho, según la pirámide del aprendizaje del pedagogo Cody Blair, la retención de lo aprendido es del 90% cuando se aprende mientras se hace. Esta retención es notablemente mayor si se le compara con la obtenida por métodos de lectura o audiovisuales, en los que la retención no supera el 20%.

Además, otra de las ventajas de este método es que ayuda a los empleados a comprender y aprender mejor el tema en cuestión en menos tiempo. Cuando los empleados son capaces de experimentar lo que están aprendiendo, pueden reducir el tiempo de aprendizaje.

El aprender haciendo también permite a los empleados aplicar sus conocimientos a situaciones del mundo real. Esto les ayuda a estar mejor preparados para su trabajo y a resolver los problemas más rápido. 

Finalmente, esta técnica les ayuda a desarrollar habilidades esenciales como el trabajo en equipo y la comunicación, ambas esenciales dentro de cualquier entorno laboral. 

Realidad virtual facilita el aprender a hacer

En el pasado, la mayor parte de la capacitación de los empleados se realizaba a través de métodos tradicionales como conferencias, talleres y manuales. Sin embargo, estos métodos tienen varias desventajas. 

Por ejemplo, las conferencias pueden ser aburridas y los empleados pueden olvidar fácilmente lo que han aprendido. Los manuales suelen ser largos y áridos, y los empleados pueden no tener tiempo o paciencia para leerlos. 

Afortunadamente, hay métodos más eficientes de capacitar a los empleados, como el de aprender haciendo. Como se vio antes, este tipo de aprendizaje es muy eficaz porque permite a los empleados aprender por experiencia.

Una buena manera de utilizar el aprendizaje por la práctica es a través de la realidad virtual (RV). La RV es una tecnología que permite a las personas experimentar entornos virtuales. Esto significa que pueden ver, oír e interactuar con cosas que no existen realmente. 

La RV ha demostrado ser un método “learn by doing” muy eficaz para la capacitación de los empleados. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad de Maryland descubrió que la capacitación con RV era más eficaz que los métodos de formación tradicionales, como las conferencias y manuales. 

Además, el estudio también reveló que la capacitación con RV dio lugar a un mejor rendimiento, una mayor satisfacción y menos absentismo en las empresas. 

Aprender haciendo, ¿cómo capacitar mejor a tu personal usando RV? 

Hay pasos que se pueden seguir para ofrecer un programa eficaz de capacitación con cursos de realidad virtual. A continuación, se detallan:

1. Identificar las necesidades de la empresa

El primer paso es identificar las necesidades de los empleados. Por ejemplo, la compañía puede necesitar cursos de capacitación laboral para procurar la salud y seguridad de sus empleados.

2. Búsqueda de cursos

Una vez identificadas las necesidades, se pueden diseñar los cursos de RV en consecuencia. Sin embargo, esto implica tiempo y recursos. Otra forma más rentable es acceder a plataformas de realidad virtual especializadas en la capacitación del personal.  

3. Aprendizaje

Una vez seleccionados los cursos, hay que asegurarse de que los empleados asisten a los entrenamientos y les sacan el mejor provecho.

4. Seguimiento

El último paso es seguir el progreso de los empleados. También, si se trata de métodos de mejora continua, el ciclo debe repetirse con sus respectivas adecuaciones. 

¿Cómo beneficia el aprender haciendo a mi empresa?

En general, las plataformas de capacitación basadas en RV están revolucionando la capacitación laboral porque se trata de un método “learn by doing”, por naturaleza. Esto le ha otorgado a la capacitación basada en realidad virtual los beneficios de la tecnología per se y del método aprender haciendo. 

Ludus es una plataforma de realidad virtual para la capacitación en seguridad y salud laboral (HSE). Sus cursos se basan en el aprendizaje mediante la práctica, lo que, como se revisó en este artículo, tiene muchas ventajas para la capacitación de los empleados.

Si está interesado en poner en práctica el método de aprender haciendo para que su empresa sea más segura, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de proporcionarle más información sobre cómo este enfoque puede beneficiar a su organización.

What you can read next

Comparativa gafas de realidad virtual HTC Vive Cosmos, Oculus Rift S, Oculus Rift Quest, Valve Index
Descubre cuáles son las mejores gafas de Realidad Virtual
Realidad Virtual: herramientas portátiles para formaciones versátiles
Cómo evitar las lesiones a largo plazo que puede causarte el teletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies