Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 22 marzo 2022 / Publicado en Sin categorizar

Cursos de seguridad industrial con realidad virtual: ventajas y desventajas

Una de las maneras más importantes de procurar la seguridad del personal en las fábricas es a través de la impartición de cursos de seguridad industrial basados en técnicas como la de realidad virtual (RV). Sin embargo, como todo método, esta técnica tiene sus ventajas y desventajas.

“Los estudios indican que la adopción de realidad virtual ha aumentado en los últimos años y se espera que en los siguientes años el crecimiento sea aún mayor dentro de todo tipo de sectores laborales”, señala la consultora Deloitte en su informe ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

Qué es seguridad industrial

Antes de hablar de las ventajas y desventajas de los cursos de seguridad industrial con realidad virtual, es relevante detenerse en el significado del término “seguridad industrial” y en el tipo de accidentes laborales industriales más comunes en México. 

Concretamente, la seguridad industrial es un término que refiere a la salud y seguridad del personal en entornos industriales, como pueden ser plantas productivas de diversos sectores como automotriz, aeroespacial, bebidas y alimentos o farmacéutico, entre muchos otros.  

Las plantas productivas pueden ser lugares peligrosos, con muchos riesgos potenciales que pueden causar lesiones o incluso muerte. Por eso es tan importante que los empleados de estos sitios tomen cursos de seguridad industrial. 

Accidentes más comunes en la seguridad industrial

En México, las actividades laborales con más riesgos para el personal son las pertenecientes a la industria de la transformación (manufactura) y al comercio, de acuerdo con datos del registro de riesgos laborales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además de las actividades antes mencionadas, otros sectores que conllevan riesgos para la salud y seguridad del personal en México, según señala el IMSS, son los de construcción, transportes y comunicaciones e industrias extractivas. 

Sobre los accidentes más comunes dentro de estas actividades, muchos de los cuales se pueden prevenir con cursos de seguridad industrial, el órgano descentralizado del Gobierno Federal ha identificados los siguientes: 

Manufactura  

  • Lesiones causadas por máquinas 
  • Resbalones en la planta 
  • Caídas en la planta 
  • Quemaduras químicas

Comercio  

  • Lesiones por aplastamiento, laceraciones y amputaciones al trabajar con maquinaria pesada.
  • Lesiones en la espalda, trastornos musculoesqueléticos y daños en los nervios, por trabajos manuales.   
  • Problemas respiratorios, irritación de la piel y quemaduras químicas por exposición a materiales peligrosos. 
  • Lesiones graves o la muerte por caídas de gran altura.  

Construcción 

  • Caída de objetos 
  • Electrocución 
  • Quemaduras 

Transporte y comunicaciones  

  • Accidentes de tráfico en los desplazamientos hacia y desde el trabajo 
  • Descargas eléctricas 
  • Caídas 
  • Exposición a ruidos fuertes 

Industrias extractivas 

  • Exposición a contaminantes químicos y biológicos 
  • Exposición a gases de combustión, ruido y vibraciones 
  • Exposición a polvo, sílice y amianto 
  • Exposición a temperaturas y presiones extremas, así como a bordes afilados. 

Cursos de seguridad industrial e higiene inmersivos: ventajas y desventajas 

En comparación con la forma tradicional de dar cursos de seguridad industrial, la realidad virtual (RV) ha hecho que estos entrenamientos sean mucho más inmersivos. Esta, sin duda, es una de las grandes ventajas de este método, pues la RV les permite a los empleados experimentar múltiples situaciones antes de que sucedan.

Concretamente, la RV permite a los trabajadores experimentar situaciones potencialmente peligrosas en un entorno seguro y controlado, lo que puede ayudarles a aprender a responder adecuadamente en caso de emergencia. 

La RV también puede ayudar a las empresas a identificar posibles peligros. Además, la RV puede ser utilizada para capacitar a los trabajadores en el uso correcto de los equipos y procedimientos de seguridad industrial.

“La RV es ideal para aplicaciones de capacitación inmersiva en las que el alumno se beneficia de estar dentro de un contexto particular, como en escenarios de capacitación de alto riesgo de seguridad y salud”, asevera Bob Little, columnista especializado en Learning Industry en su artículo ‘Virtual Reality: An Immersive Solution for Training Assessments’, publicado en Training Industry.

Sin embargo, el uso de la RV para la capacitación en materia de seguridad industrial también presenta algunas desventajas. En primer lugar, la implementación de RV dentro de las empresas conlleva una inversión económica inicial. Empero, al compararse con otros métodos de capacitación presencial, a mediano y largo plazo los cursos de seguridad industrial resultan más asequibles. 

Otra de las desventajas es que, al capacitarse en ciertas tareas, es posible que algunos trabajadores experimenten mareos o náuseas. No obstante, en la medida en la que los hardwares y softwares de RV continúan evolucionando, este tipo de inconvenientes se han ido reduciendo.  

En resumen, estas son las ventajas y desventajas: 

  • Ventajas de los cursos de seguridad industrial con RV
  1. La RV le permite a los trabajadores experimentar situaciones potencialmente peligrosas en un entorno seguro y controlado.
  2. La RV puede ayudar a las empresas a identificar posibles peligros en sus plantas.
  3. La RV aumenta en 200% la retención del conocimiento frente al soporte digital tradicional, además de que incrementa en 400% la capacidad de las personas para aplicar lo aprendido, según el informe ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’, de Deloitte.
  4. La RV reduce hasta en 5 veces los costos destinados para la capacitación por empleado, de acuerdo con el mismo informe de Deloitte.
  • Desventajas de los cursos de seguridad industrial con RV
  1. Conlleva una inversión económica inicial. Empero, al compararse con otros métodos de capacitación presencial, a mediano y largo plazo los cursos de seguridad industrial resultan más asequibles. 
  2. Al capacitarse en ciertas tareas, es posible que algunos trabajadores experimenten mareos o náuseas. 

Ludus es la primera plataforma de RV para capacitaciones de seguridad industrial y salud laboral en operar en México. Entre las capacitaciones ofrecidas por esta compañía están las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos y detección de riesgos en planta. 

Si está buscando una forma de mostrar a sus empleados cómo minimizar los riesgos de forma inmersiva y sumamente realista, póngase en contacto hoy mismo con nosotros.

What you can read next

¿Existen riesgos asociados a la Realidad Virtual?
realidad aumentada
Diferencias entre la Realidad Aumentada y Virtual
Uno de cada 16 trabajadores de la construcción sufrió un accidente en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies