Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 01 febrero 2022 / Publicado en Sin categorizar

Industria 4.0: ¿Cómo afecta a la capacitación empresarial?

Industria 4.0 Capacitacion empresarial

La cuarta revolución industrial o industria 4.0 no solo está cambiando la forma en la que los negocios operan, pues muchas de las tecnologías adheridas a este concepto también han provocado la aparición de nuevos modelos de capacitación empresarial.

“Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad”, señala la consultora Deloitte en su reporte ‘¿Qué es la Industria 4.0?’.

Además de la inclusión de tecnologías como las de Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML), Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Realidad Virtual (RV) en entornos laborales industriales, otro factor que ha contribuido al desarrollo de nuevos modelos de capacitación tiene que ver con la forma en la que los millennials trabajan y se forman.

Para el año 2025, el 75% de la población laboral global pertenece a la generación millennial. Esto, combinado con la cada vez mayor inclusión de tecnologías asociadas a la industria 4.0 en entornos laborales, terminará por revolucionar la forma en la que se conciben los negocios y se operan, además de la forma en la que se aprende dentro de este ámbito.

Según estimaciones del centro de investigación Pew Research Center

“Los Millennials y Gen Z parecen valorar la opción de trabajar remotamente. Más del 60% dijo que cuando la crisis sanitaria termine, les gustaría la opción de trabajar de forma remota de modo más frecuente. Además, casi el 60% dijo que preferiría usar videoconferencia en lugar de realizar viajes laborales”, se afirma en ‘La Encuesta Global de Millennials de Deloitte 2020’.

Nuevos métodos de capacitación empresarial

El electronic learning (e-learning), modelo de capacitación basado en la enseñanza online y que se vale de diversas herramientas informáticas para el reforzamiento del aprendizaje, es un ejemplo de modelo de capacitación laboral asociado a la industria 4.0, pues se apoya en softwares LMS (Learning Management System), es cloud-based y es multidispositivo. 

El e-learning ha permitido que las empresas reduzcan sus costes de formación, además de que ha favorecido la creación de modelos de capacitación con horarios flexibles y que no requieren de traslados físicos, características que se alinean con algunas de las necesidades más imperantes de los millennials.

“Tres cuartas partes de la generación millennial consideran que el acceso a la tecnología los hace más efectivos en el trabajo. Además, esta generación quiere que su información sea de fácil acceso, rápida y móvil”, se señala en un estudio publicado por PwC.

Dentro del e-learning existen también modelos basados en la gamificación del aprendizaje, que no es otra cosa que la aplicación de técnicas, elementos y principios lúdicos en entornos educativos o de entrenamiento laboral.  

Capacitación disruptiva

Aunque el e-learning ha significado un cambio mayúsculo para las tareas de capacitación empresarial, en la actualidad existe un método aún más innovador asociado a la industria 4.0., que es el de la capacitación basada en realidad virtual (RV).

La RV como método de capacitación laboral ha sido la llave para que las empresas reduzcan costos, optimicen el tiempo de sus entrenamientos, aumenten la retención del aprendizaje y, lo más importante, minimicen el riesgo de accidentes para los empleados, sobre todo en capacitaciones de seguridad y salud laboral (HSE).

«En términos de escalabilidad, adaptabilidad y reutilización del contenido de capacitación, las herramientas de aprendizaje y evaluación de realidad virtual son fáciles de implementar para los alumnos, sin importar la ubicación o la opción de implementación que se utilice», según el informe ‘Realidad virtual: una solución inmersiva para evaluaciones de entrenamiento’, de la compañía Training Industry.

“La realidad virtual es ideal para aplicaciones de capacitación inmersiva en las que el alumno se beneficia de estar dentro de un contexto particular, como en escenarios de alto riesgo de seguridad y salud”, señala por su parte Bob Little, columnista especializado en Learning Industry en su artículo ‘Virtual Reality: An Immersive Solution for Training Assessments’, publicado en Training Industry.

En México, ya existen compañías con amplia experiencia en el desarrollo de capacitaciones en realidad virtual para la salud y seguridad laboral HSE, como Ludus, la primera plataforma para entrenamientos de este tipo en operar en el país.

Entre las capacitaciones en realidad virtual que Ludus ofrece se encuentran las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos, LOTO, extinción de incendios, espacios confinados y seguridad en construcción, entre otras.

“Los impactos de la Industria 4.0 se sentirán en múltiples niveles: en grandes ecosistemas, a nivel organizacional y a nivel individual (en empleados y clientes)”, concluye Deloitte en su informe ‘¿Qué es la Industria 4.0?’.

What you can read next

Formación sobre EPIs con realidad virtual
Cómo implementar la realidad virtual de Ludus en tus formaciones de PRL
Instructor interno, el presente de la capacitación del personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies