Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
domingo, 17 abril 2022 / Publicado en Sin categorizar

Métodos de capacitación de personal y su importancia para evitar contingencias

Sin una capacitación adecuada, los empleados pueden encontrarse en situaciones difíciles o incluso peligrosas. Por ello, no se puede exagerar la importancia de los métodos de capacitación. 

En este artículo, se explorarán los diversos métodos y su importancia a la hora de evitar imprevistos. 

¿Qué es capacitación? 

La capacitación empresarial es el proceso por el que los empleados reciben las habilidades y los conocimientos necesarios para llevar a cabo sus funciones laborales. Puede incluir cualquier cosa, desde la capacitación en seguridad hasta el conocimiento de los productos o servicios de la empresa.  

En el ámbito de la seguridad, la implementación de métodos de capacitación es importante porque ayuda a los empleados a evitar posibles contingencias en el trabajo. 

Por ejemplo, si un empleado no está familiarizado con los procedimientos de seguridad para trabajar con un determinado equipo, podrían resultar heridos si algo va mal. Al proporcionar a los empleados una capacitación completa, las empresas pueden ayudar a reducir el riesgo de accidentes y lesiones. 

Además de la seguridad, la capacitación también ayuda a los empleados a evitar otros problemas potenciales. Por ejemplo, si un empleado no sabe utilizar un software, puede cometer errores que pueden suponer pérdidas. La capacitación sobre nuevos programas y herramientas ayudan a minimizar este tipo de riesgos.

Beneficios de la capacitación para la empresa 

Son muchos los beneficios que una empresa puede obtener al implementar un método de capacitación. Los más importantes son: 

1. Productividad y reducción de errores

Cuando los empleados reciben una formación adecuada, son capaces de realizar su trabajo con mayor eficacia. Esto puede conducir a una mejora de la productividad y a una reducción de los errores. 

2. Motivación y reducción de rotación del personal

La capacitación puede ayudar a los empleados a sentirse más cómodos y seguros en sus funciones. Esto puede hacerlos más productivos y motivados, y también ayudar a reducir la rotación de personal. 

3. Evitar contingencias

El entrenamiento puede ayudar a una empresa a gestionar mejor los riesgos y evitar posibles contingencias. Al asegurarse de que los empleados están debidamente formados en sus funciones, una empresa puede minimizar el índice de accidentes.

En México, ocurren aproximadamente 1,100 accidentes laborales diarios, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que impartir capacitación laboral en materia de seguridad es clave para la reducción de accidentes de este tipo.

De hecho, se ha encontrado que las empresas que implementan métodos de capacitación eficaces en materia de seguridad experimentan un 54% menos de muertes y un 34% menos de accidentes, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Seguridad de España. 

Métodos de capacitación 

Hay una variedad de métodos de formación corporativa que las empresas utilizan para ayudar a sus empleados a aprender las habilidades necesarias para hacer su trabajo. Los más utilizados por su eficacia son: 

Capacitación presencial

Le permite a los empleados interactuar con sus instructores y compañeros en un entorno de aprendizaje tradicional. Puede ser beneficiosa para los empleados que aprenden mejor a través de la interacción cara a cara. 

Capacitación mixta

Algunas empresas optan por usar una combinación de formación en línea y presencial, que puede ser una gran opción para los empleados que necesitan más flexibilidad y que quieren tener la opción de hacer preguntas en persona.

Capacitación en línea

Un método popular es la capacitación en línea, que permite a los empleados aprender a su propio ritmo y en su propio tiempo. Esta es una gran opción para los empleados que necesitan equilibrar el trabajo con las obligaciones personales, ya que pueden tomar la capacitación cuando les resulte conveniente.

Independientemente del método de capacitación que elija una empresa, es importante que evite los imprevistos en el trabajo. 

Los imprevistos pueden ocurrir cuando los empleados no reciben la formación adecuada y acaban causando problemas o errores en el lugar de trabajo. Esto puede conducir a la pérdida de productividad y a la aparición de accidentes laborales.

Plataformas que innovan en la forma de capacitar 

Cuando se trata de plataformas tecnológicas que están innovando en el campo de los métodos de capacitación empresarial, la realidad virtual es una buena opción a tener en cuenta.

Con la realidad virtual, los empleados pueden situarse en escenarios simulados que, de otro modo, serían demasiado peligrosos o costosos de reproducir en el mundo real. Por ejemplo, un operador de grúas puede aprender a hacer mejor su trabajo de forma virtual, sin poner en riesgo su integridad física. 

Otra ventaja importante de la realidad virtual es que puede ayudar a mejorar el compromiso de los empleados con la capacitación. Al proporcionar una experiencia más envolvente y atractiva, la realidad virtual puede ayudar a los empleados a aprender nuevas habilidades más rápidamente y a retener la información durante más tiempo.

En México, la plataforma de realidad virtual Ludus ofrece capacitaciones enfocadas en la salud, seguridad y medio ambiente (HSE) para diversos sectores económicos. 

Las capacitaciones de Ludus se enfocan en los campos de: procedimiento, situaciones de riesgo, manejo, accidentes, emergencias y carretilla elevadora o montacargas. Además, Ludus es una plataforma de capacitación laboral que está diseñada para adaptarse a los requerimientos más complejos de las empresas mexicanas. 

Si desea saber más sobre cómo Ludus puede ayudarle en su camino hacia una empresa segura, póngase en contacto hoy mismo con nosotros. Nuestros asesores lo están esperando.

What you can read next

Proyecto de investigación en Exoesqueletos
Cómo estructurar un plan de capacitación PRL
Formación para trabajos en altura con realidad virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies