Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 20 abril 2021 / Publicado en Sin categorizar

HP Reverb G2: Nuevas gafas de Realidad Virtual

Hace un tiempo, HP anunció la siguiente generación de sus gafas de realidad virtual. Además de las nuevas HP Reverb G2, informaron de las otras compañías que participarían en su desarrollo: Valve y Microsoft.

Siendo que la tecnología avanza rápidamente, en Ludus siempre buscamos mantenernos siempre actualizados. Es por eso que hemos probado las HP Reverb G2 en conjunto con nuestras formaciones para comprobar todo el potencial que tienen. Sus características las convierten en un dispositivo perfecto para conseguir una inmersión total sin sacrificar usabilidad, con un seguimiento muy bueno y facilidad de instalación y uso – las gafas perfectas para utilizar con nuestras formaciones.

Experiencia de uso

Gafas de realidad virtual más cómodas

hp reverb g2 vr

La nueva versión de las Reverb de HP no se centra sólo en mejoras técnicas. Las mejoras físicas van más allá de la estética, con un diseño más ergonómico. Con un diseño más cómodo, gracias a la almohadilla que permite un mejor ajuste a la cara y resulten más cómodas, además de evitar que se filtre luz del exterior. La comodidad mejorada, junto a su reducido peso – 495 gramos – contribuyendo a la inmersión, ya que hacen mucho más fácil olvidarse que se está utilizando un dispositivo de realidad virtual. Los materiales, a demás de ser más cómodos, son antibacteriales y de fácil limpieza, facilitando su higienización.

Diseño de Mandos

Los mandos cuentan con un diseño renovado, más ergonómico y cómodo de usar. Los mandos de la versión anterior se caracterizaban por un diseño que buscaba ser innovador, pero no se adaptaba la a mano. Los nuevos mandos presentan una mejora considerable, con líneas más curvas que hacen que sea cómodo sujetarlos y fácil usarlos. Y su mejora no se limita al aspecto físico, la duración de la batería puede alcanzar las 15 horas de autonomía.

Instalación mejorada

Las mejoras de usabilidad van más allá del dispositivo en sí mismo. Para conectar el dispositivo, el ordenador sólo requiere de una conexión USB 3.0 y una conexión mini DisplayPort para hacer uso de las HP Reverb G2. Aunque no se pueden utilizar de forma inalámbrica, HP ha tomado nota y el dispositivo cuenta con un cable integrado de 6 metros de longitud, permitiendo una mayor libertad de movimiento a la hora de sumergirnos en las simulaciones.

Las mejoras no se limitan a las conexiones y el cable que utiliza. Para poder utilizar las gafas, basta con conectarlas y seguir los pasos del instalador, pudiendo usarlas por primera vez en unos pocos minutos.

Tracking externo (sensores y seguimiento)

El nuevo dispositivo de realidad virtual de HP cuenta con 4 cámaras incorporadas. Las dos cámaras frontales se encargan de realizar el seguimiento de mandos, con un seguimiento bastante mejorado frente a su versión anterior, con respuesta ajustada y rápida. Mientras que las dos cámaras laterales se encargan el seguimiento de dentro hacia afuera (el llamado inside-out tracking), esto quiere decir que no requieren de ningún accesorio (como el Lighthouse de Valve) para seguir los movimientos que realicemos con la cabeza y los mandos.

El nuevo sistema de tracking de las HP Reverb G2 permite utilizarlas en cualquier situación, independientemente del espacio físico disponible. Se pueden utilizar en espacios abiertos o incluso habitaciones reducidas, sin necesidad de instalar cámaras externas. Eso si, las cámaras de seguimiento tendrán sus limitaciones al seguir movimientos por detrás del cuerpo (ya sea encima de la cabeza a nivel de la cintura) por la limitación de campo de las cámaras.

Pantalla de las HP Reverb G2

resolucion HP reverb g2
Efecto rejilla en pantallas

A pesar de todas las mejoras en comodidad, usabilidad y seguimiento, lo que hace que estas gafas sobresalgan por encima de las demás, es en el apartado visual. Estas nuevas gafas de realidad virtual garantizan una experiencia más realista, gracias a las pantallas de alta resolución de 2160 píxeles por ojo. La resolución de las HP Reverb G2 hace que se elimine el efecto rejilla, ayudando a la inmersión.

La resolución mejorada, está acompañada de una tasa de refresco de 90 Hz y un campo de visión de 114 grados, que aunque no está encima de la media de lo que se ofrece en el mercado, es el estándar de las gafas actuales. Lo que si han decidido mejoras es el ajuste de la distancia interpupilar mecánico, lo que quiere decir que para modificar la distancia entre el centro de los ojos , reduciendo la fatiga ocular o eliminando las náuseas que causa, sin necesidad de ajustarlo por medio de software.

Sonido más realista

No sólo han mejorado la imagen, haciendo de ésta el emblema de las HP Reverb G2. Otra prestación que ha mejorado gratamente es el sonido. No es necesario llevar puestos audífonos de ningún tipo, ya que el dispositivo dispone de altavoces integrados, que permiten escuchar lo que sucede a nuestro alrededor mientras usamos las gafas. Esto no sólo nos permite ser conscientes de lo que pasa en nuestras inmediaciones, sino que la inmersión va un paso más allá, al sentir que lo que escuchamos dentro de la simulación es real. La calidad del sonido ha resultado sorprendente en este nuevo modelo, gracias a la utilización del sistema de audios espacial desarrollado por Valve.

Inmersión y calidad sin desventajas

Las nuevas HP Reverb G2 son unas gafas de calidad. Evidencian el progreso tecnológico en la realidad virtual, que tiene como prioridad mejorar la inmersión. La comodidad, calidad de video y sonido se alinean, para crear una experiencia más realista. Con un diseño ergonómico y peso reducido es más fácil sumergirnos en la simulación. además, de no utilizar audífonos que nos cubran las orejas y puedan resultar incómodos. La sensación de realidad aumenta, con los gráficos mejorados y sin artefactos que nos recuerden que estamos observando una pantalla.

Formaciones realistas con realidad virtual

En Ludus hemos comprobado que para que una formación sea de calidad, debe de adecuarse el máximo a situaciones reales. Nuestras formaciones, orientadas a la prevención de riesgos y capacitación en seguridad y salud, buscan reproducir de forma realista situaciones en las que se pueda aprender y practicar sin correr ningún riesgo. Por lo tanto, para que el aprendizaje sea significativo debemos utilizar las herramientas adecuadas que faciliten la comprensión y retención de los conceptos.

Siendo que las formaciones que ofrecemos deben ser lo más realistas posibles, ya está disponibles las HP Reverb G2 para utilizar con nuestras formaciones. Si quieres obtener más información sobre estas gafas o nuestras formaciones, contacta con nosotros.

Quiero usar las HP Reverb G2 en mis formaciones

What you can read next

Los factores que convierten la empresa en un lugar seguro
Realidad virtual en la enseñanza: adaptar el mensaje a la era de nativos digitales
¡Tips para la detección de necesidades de capacitación en tu empresa!
Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies