Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
lunes, 31 enero 2022 / Publicado en Sin categorizar

5 beneficios de la capacitación con realidad virtual en las empresas

No es ningún secreto que la tecnología está cambiando la forma en la que trabajamos y aprendemos. La realidad virtual (RV), asociada a la industria 4.0, ha resultado ser una tecnología ideal para la optimización de procesos y para el mejoramiento de las capacitaciones laborales. Por ello, hay ciertos puntos a considerar al implementar la capacitación con realidad virtual.

Realidad virtual en entornos laborales

La realidad virtual es, en resumen, un entorno virtual simulado que permite experimentar escenarios sumamente reales, sin tener que trasladarse. Concretamente, la RV funciona creando una experiencia de inmersión para el usuario. Esto se hace a través de gafas, mandos o cascos de realidad virtual.  

Realidad virtual y productividad

Los empleados felices son un 12% más productivos, según un estudio realizado por la Universidad de Warwick. La RV puede ayudar a mejorar el compromiso de los empleados proporcionándoles un entorno estimulante en el que puedan aprender mientras se divierten.

Por su parte, el portal de empleos Bumeran señala que, según una encuesta que realizaron en el año 2020, el 94% de los trabajadores considera que el clima laboral influye directamente en su desempeño. Es por esto que las herramientas lúdicas y estimulantes como las asociadas a la realidad virtual podrían ser la clave para aumentar la productividad.

Si bien en México el entorno laboral industrial recién comienza a apoyarse en herramientas de la industria 4.0 para capacitar a su personal, las tendencias globales muestran que estas tecnologías llegaron para quedarse.

“México avanza lentamente en el tema… Cuando llegue el momento en que disminuya el precio de las tecnologías digitales y se extienda su implementación, inevitablemente se tendrá que sustituir a una parte del capital humano e integrar sistemas de producción más avanzados”, advierte Manuel Neblinas, directivo de Deloitte México.

En su informe titulado ‘Cuando el destino nos alcance… con la industria 4.0’, Neblinas afirma que la capacitación en el tema “representa una tarea pendiente” en México.

La tecnología de realidad virtual tiene el potencial de mejorar la productividad al proporcionar a los empleados experiencias de aprendizaje inmersivas, creando simulaciones de formación que imitan los escenarios de trabajo del mundo real.

Quizás te interese: 5 Beneficios del aprendizaje con realidad virtual (infografía)

Beneficios de capacitación con realidad virtual

El uso de la realidad virtual en el lugar de trabajo tiene muchas ventajas. A continuación enlistamos 5 beneficios que los responsables de HSE en la empresa deben considerar al momento de decantarse por estas nuevas tecnologías:

1. La RV puede proporcionar simulaciones realistas que se acercan a la experiencia real.

Esto es beneficioso para la formación de los empleados, ya que podrán aprender en un entorno realista y cercano a la situación de trabajo real. Por ejemplo, si alguien tiene que aprender a utilizar una máquina, la RV proporciona una simulación de su uso en un entorno seguro y controlado.

2. La RV puede ayudar a las personas a aprender más rápido y a retener más información.

La RV también puede ayudar a las personas a aprender más rápido y a retener más información. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya descubrió que las personas que utilizaban la RV para aprender multiplicaban por cuatro la retención de conocimientos y reducían a la mitad los períodos de aprendizaje.

El estudio reveló que la RV puede ayudar a mejorar las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

3. La RV puede utilizarse para evaluar las habilidades de las personas e identificar áreas de mejora.

La RV también puede utilizarse para evaluar el desempeño e identificar áreas de mejora. Por ejemplo, una empresa puede utilizar la RV para identificar posibles problemas en el rendimiento, o para evaluar si un empleado tiene las aptitudes necesarias para realizar un determinado trabajo.

Si el empleado no tiene las habilidades requeridas, la empresa puede proporcionarle formación que le ayude a mejorar sus capacidades para el puesto.

4. La RV puede mejorar la comunicación y el trabajo en equipo.

La RV también puede utilizarse para mejorar la comunicación y el trabajo en equipo. Por ejemplo, una empresa puede utilizar la RV para que los empleados trabajen juntos en un entorno virtual, fomentando la colaboración.

Esto puede ayudar a los empleados a aprender a comunicarse y trabajar juntos de forma más eficaz. La RV también puede utilizarse para simular tareas difíciles, de modo que los empleados puedan practicarlas juntos.

5. La RV puede utilizarse para reducir costos y tiempos de desplazamiento de la capacitación al puesto de trabajo.

A medida que la tecnología de la realidad virtual se vuelve más avanzada y común, es probable que las empresas empiecen a utilizarla más para la formación. Por ejemplo, si una empresa está enseñando a sus nuevos empleados las medidas de seguridad al trabajar a grandes alturas, pueden hacerlo en un entorno virtual en lugar de exigirles que se desplacen a un lugar físico.

La RV también puede utilizarse para formar a los empleados en tareas o procedimientos específicos. Esto puede hacerse en un entorno simulado similar al lugar de trabajo, lo que puede ayudar a los empleados a aprender más rápidamente y a estar más preparados cuando empiecen a trabajar.

Además, la RV puede utilizarse para crear experiencias de aprendizaje inmersivas que permitan a los empleados explorar diferentes partes del mundo o trabajar con equipos virtuales.

En los temas referidos a la capacitación apoyada en realidad virtual, empresas como Ludus, la primera plataforma de realidad virtual para capacitaciones HSE en operar en México, cuentan ya con soluciones sumamente completas para el entrenamiento virtual.

Algunas de las capacitaciones en realidad virtual que Ludus ofrece son las de prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, RCP, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos, LOTO, extinción de incendios, espacios confinados, seguridad en construcción, plataformas elevadoras y ergonomía postural.

“Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad”, remata la consultora Deloitte en su informe titulado ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

La realidad virtual es una tecnología emergente que tiene un impacto tremendamente positivo en los programas de capacitación. Con el enfoque adecuado de la RV, los beneficios son incontables. Si está interesado en saber cómo su empresa puede utilizar la RV para formar a los empleados o mejorar el rendimiento en todos los departamentos, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

What you can read next

formacion reanimacion cardiopulmonar
Ermua, primer pueblo cardio-protegido con ayuda de Ludus
primeros auxilios formacion rcp
Realidad Virtual y Primeros Auxilios: cómo mejorar las formaciones en RCP
Cómo instalar y utilizar Discord, la herramienta para crear comunidades online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies