Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
martes, 01 febrero 2022 / Publicado en Sin categorizar

Estas industrias están aumentando su productividad gracias a la Realidad Virtual en México

Realidad virtual en industria inmobiliaria

La realidad virtual (RV), al igual que otras tecnologías asociadas a la Industria 4.0, ha resultado ser particularmente útil para la digitalización y optimización de diversos procesos industriales dentro de sectores sumamente automatizados como el sector automotriz.

Además de en estos ámbitos, la realidad virtual también ha resultado ser útil para mejorar la experiencia B2C y B2B dentro de sectores menos tecnificados como el inmobiliario. Esta tecnología ayuda, por ejemplo, a optimizar la visualización de espacios, algo esencial en este sector. 

Sector Inmobiliario

“Los showrooms (en RV) han agregado un valor imprescindible a la hora de negociar no solo con el cliente final, sino también con el inversionista (el que financia la obra)” afirma Viviana Barquero, directora de la Escuela de Estudios Creativos del Tec de Monterrey campus León, en el reporte titulado ‘El impacto de la realidad virtual en la industria inmobiliaria’. 

Además de la visualización de espacios, dentro de este sector la realidad virtual también se está utilizando en la planeación inicial de proyectos, pues ha resultado ser una buena herramienta para la reducción de costos y optimización de procesos logísticos en etapas tempranas de desarrollo.

Retail

Además del sector inmobiliario, la realidad virtual también ha comenzado a proporcionar valor a otros segmentos B2C, B2B o que operan bajo los dos modelos, como en el caso de algunas empresas pertenecientes al retail.

Concretamente, esta tecnología ha permitido a los fabricantes ahorrarse el desarrollo de prototipos físicos, lo que les ha traído beneficios económicos y logísticos.

Asimismo, marcas y minoristas por igual están ya incorporando la RV como método para la capacitación del personal, pues esta tecnología les ha permitido “aumentar la productividad de los empleados con mayor rapidez”, como señala Business Insider Intelligence en su informe ‘VR In The Enterprise’.

“La RV permite a los consumidores informarse acerca del producto en el que están interesados, lo que podría aumentar las tasas de conversión de ventas tanto en comercio online como en tiendas físicas”, añade el mismo informe.

“A medida que más empresas busquen aprovechar la tecnología, los ingresos de hardware y software de realidad virtual aumentarán un 587% hasta alcanzar los 5 mil 500 millones de dólares en 2023, frente a los 800 millones de dólares en 2018”.

Business Insider Intelligence

Industria automotriz y realidad virtual

La industria automotriz se ha destacado siempre por ser un sector punta de lanza en el uso de nuevas tecnologías. Y México, el sexto mayor productor de automóviles ligeros en el mundo, ha sido testigo en los últimos 10 años de la incorporación de muchas de las tecnologías asociadas a la industria 4.0.

La realidad virtual, por ejemplo, ha jugado un papel determinante en el desarrollo de gemelos digitales, como se conoce a las réplicas virtuales de procesos que se emplean dentro del sector automotriz para diseñar productos o procesos productivos. 

“El mercado de gemelos digitales es enorme, con un crecimiento anual de dos dígitos. La mayoría de las empresas (85%) han reconocido esta tendencia y ya han elaborado planes sobre formas de utilizar gemelos digitales”, señala Siemens, empresa impulsora de esta tecnología, en su informe ‘Gemelos digitales: Más rápido, más fácil y reutilizable’.

En general, la realidad virtual les ha permitido a las armadoras y tiers 1 aumentar su creatividad, reducir sus costos de operación y acortar el tiempo de producción de vehículos. Por ello, empresas como BMW, Seat, Daimler, Ford, Kia, Hyundai, Volkswagen, Renault o McLaren llevan ya varios años utilizando esta tecnología.

Otra de las aplicaciones importantes dentro de este sector es el de la capacitación. “Los beneficios de la educación con la realidad virtual son un hecho. No sólo por el impacto que tiene en los empleados, por la satisfacción de las capacitaciones o por la retención del aprendizaje, sino también por el ahorro que supone en las organizaciones en costos de formación”, señala Deloitte en su reporte ‘Aprendizaje mediante Realidad Virtual’.

El uso de realidad virtual en tareas de capacitación de personal dentro de plantas industriales, según advierte Deloitte, reduce en hasta 5 veces los costos destinados para la capacitación por empleado, si se le compara con otros métodos más convencionales.

En México, empresas como Ludus, la primera plataforma de realidad virtual para capacitaciones de seguridad y salud laboral en operar en este país, cuentan ya con soluciones sumamente completas para el entrenamiento virtual en entornos industriales.

Entre las capacitaciones en realidad virtual que Ludus ofrece están las de RCP, extinción de incendios, prevención de riesgos en planta, trabajos en altura, recurso preventivo en altura, puente grúa, EPIs, riesgos logísticos, detección de riesgos en planta, riesgos eléctricos, LOTO, espacios confinados, seguridad en construcción, plataformas elevadoras y ergonomía postural.

En conclusión, en los últimos 10 años, la realidad virtual pasó de ser una tecnología con fines meramente lúdicos a ser una solución de alto potencial para diversas tareas productivas y formativas.

“Los estudios indican que la adopción de realidad virtual ha aumentado significativamente en los últimos años y se espera que en los siguientes el crecimiento sea aún mayor en todo tipo de ámbitos”, concluye Deloitte.

What you can read next

Cómo hacer una formación en ergonomía entretenida y práctica
Prevenir accidentes con realidad virtual
La formación contra accidentes con Realidad Virtual, clave para su prevención
capacitación empresarial - extinción de incendios
Capacitación en empresas: la línea a seguir hacia un futuro inmersivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies