Ludus

  • INICIAR SESIÓN
  • EspañolEspañol
    • English English
  • Formaciones
  • Plataforma
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
miércoles, 15 junio 2022 / Publicado en Sin categorizar

Aprendizaje basado en el juego, la nueva forma de capacitar

La capacitación del personal le permite a las empresas ser competitivas y mantener espacios laborales seguros. Sin embargo, los métodos tradicionales de capacitación pueden resultar aburridos e ineficaces. La gamificación es una nueva forma de aprendizaje basado en el juego que ha demostrado ser más eficaz que los métodos tradicionales.  

¿A qué se refiere el aprendizaje basado en juegos? 

El aprendizaje basado en el juego (gamificación) es una manera de aprender que utiliza la mecánica y los elementos de diseño de los juegos para enseñar a las personas nuevas habilidades y conocimientos. 

Se ha demostrado que el aprendizaje basado en juegos es una forma eficaz de enseñar tanto información objetiva como conceptos complejos. Además, el aprendizaje basado en el juego puede utilizarse para enseñar a las personas habilidades blandas (soft skills), como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

El aprendizaje basado en juegos tiene muchos beneficios. Una de las ventajas es que puede ayudar a los empleados a aumentar la retención de lo aprendido.

De hecho, a la hora de aprender, la actividad participativa (gamificación) aumenta la retención del conocimiento en más del 50%, en comparación con otros métodos de aprendizaje en los que el estudiante es el espectador, de acuerdo con la pirámide del aprendizaje de Cody Blair. 

El uso de la gamificación en la capacitación

Como se vio, la gamificación o ludificación es una manera de aprendizaje que utiliza la mecánica de los juegos para enseñar nuevas habilidades. Y esta técnica, extrapolada al plano laboral, ha resultado ser efectiva para capacitar a los empleados de las empresas en diversas tareas.

Hay muchas razones por las que el aprendizaje basado en juegos es bueno para la capacitación de los empleados de una empresa. Algunas de estas razones son:

Aumento de compromiso

El aprendizaje basado en juegos es divertido. Y cuando los empleados disfrutan del proceso de aprendizaje, es más probable que se comprometan con el material y aprenden más eficazmente. 

Motivación

El aprendizaje basado en juegos motiva a los empleados a aprender. Los juegos suelen estar diseñados para ser un reto, lo que puede animar a los empleados a esforzarse por aprender más.

Retención

La gamificación ayuda a los empleados a retener la información. Esto porque los juegos son interactivos y requieren que los jugadores utilicen varias habilidades a la vez, lo que hace que los empleados tengan más probabilidades de recordar lo aprendido.

Industrias que pueden usar el aprendizaje basado en el juego 

El método de aprendizaje basado en juegos se emplea en muchos sectores para capacitar a los empleados. Y uno de los más notables que emplean este tipo de aprendizaje es el de la educación. Allí, el aprendizaje basado en juegos se utiliza desde hace tiempo y ha demostrado ser una forma eficaz de enseñar a los estudiantes. 

También, debido al desarrollo de nuevas plataformas de realidad virtual para la capacitación laboral, en la actualidad diversos sectores industriales, como el de manufactura, alimentos y bebidas, construcción y logística, emplean la gamificación para entrenar a sus empleados en tareas que van desde la prevención de riesgos hasta la obtención de nuevas habilidades.  

Cómo implementar el aprendizaje basado en el juego 

Hay muchas formas de implantar el aprendizaje basado en juegos en las empresas. Una de ellas es a través de plataformas de realidad virtual (RV) especializadas en la capacitación laboral. 

La realidad virtual es ideal para el aprendizaje basado en juegos en las empresas porque sumerge a los empleados en un entorno simulado que parece real. Esto permite a los empleados aprender haciendo, que es la manera más eficaz de aprender.

La RV también permite a los empleados experimentar tareas o situaciones difíciles sin ningún riesgo. Por ejemplo, si una empresa quiere capacitar a sus empleados en tareas de prevención de accidentes laborales o en el uso de herramientas peligrosas, con RV los empleados pueden experimentar la actividad, sin ponerse en peligro. 

“La realidad virtual es ideal para aplicaciones de capacitación inmersiva en las que el alumno se beneficia de estar dentro de un contexto particular, como en escenarios de capacitación de alto riesgo de seguridad y salud”, enfatiza Bob Little, especialista en Learning Industry en su artículo ‘Virtual Reality: An Immersive Solution for Training Assessments’, publicado en Training Industry.

Eficiencia de la realidad virtual en la capacitación 

No es ningún secreto que cada vez más empresas utilizan cursos de realidad virtual para capacitar a su personal. Y hay muchas razones para ello; sin embargo, una de las más importantes es que se trata de un método lúdico de aprendizaje sumamente eficiente. 

De hecho, el uso de realidad virtual con fines educativos aumenta en 200% la retención del conocimiento frente al soporte digital tradicional, además de que incrementa en 400% la capacidad de las personas para aplicar lo aprendido, según señala la consultora Deloitte en su informe ‘Aprendizaje mediante realidad virtual’. 

El uso de la realidad virtual en el lugar de trabajo también tiene otras ventajas. Por ejemplo:

  1. Se puede utilizar para capacitar a los empleados sobre nuevos programas, máquinas o productos. 
  2. La RV es sumamente útil para entrenamientos referidos a la salud y seguridad laboral (HSE). Esto es particularmente útil para compañías industriales que necesitan cumplir con normativas concretas. 
  3. Se puede emplear para desarrollar y simular espacios físicos concretos. 
  4. Es ideal para ejercicios de creación de equipos, lo que la convierte en una herramienta estupenda para fomentar el trabajo en equipo. 
  5. La RV también puede utilizarse para fomentar la confianza entre todo el equipo de trabajo.

En resumen, el aprendizaje basado en el juego es ideal para capacitar al personal de las empresas; y la realidad virtual, sin duda, es la herramienta perfecta para la gamificación de la capacitación. 

Ludus es la plataforma definitiva para la capacitación y entrenamiento en materias de seguridad y salud a través de cursos en realidad virtual. El objetivo de Ludus es mejorar las capacitaciones actuales y aportar a las empresas una serie de herramientas de última generación para multiplicar su aporte de valor.

Si está interesado en saber más sobre los cursos de RV de Ludus, no dude en contactarnos. Operamos en toda la República Mexicana y nuestros cursos son adecuados para diversos sectores industriales.

¡Contáctenos hoy mismo!

Contacta con Ludus

What you can read next

Realidad virtual
Cómo digitalizar la formación en las empresas
Role playing en formaciones PRL con realidad virtual
Día del trabajador: 5 formas para garantizar su seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención de riesgos en planta
Trabajos en altura
Recurso preventivo en altura
RCP
Puente Grúa
EPIs - Equipos de protección individual
Detección de riesgos en planta
Riesgos Logísticos en almacén
LOTO
Riesgos Eléctricos
Extinción de incendios
Espacios confinados
Prevención de accidentes en manos
Seguridad en construcción
Plataformas elevadoras
Ergonomía postural
Riesgos carretillas elevadoras
Seguridad vial
Formaciones
Desarrollo de simulaciones
Plataforma
Pricing
Preguntas Frecuentes
RV para empresas
RV en centros de formación
Caso de éxito
Blog
Nosotros
Clientes
Trabaja con nosotros
Contacto

© 2020 Ludus. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ☕ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

  • Inicio
  • Plataforma
  • Formaciones
    ▼
    • Prevención de riesgos en planta
    • Trabajos en altura
    • Recurso preventivo en altura
    • RCP
    • Puente Grúa
    • EPIs
    • Riesgos Logísticos
    • Detección de riesgos en planta
    • Riesgos eléctricos
    • Loto
    • Extinción de incendios
    • Espacios confinados
    • Seguridad en Construcción
  • Pricing
  • FAQs
  • Blog
  • Comencemos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Crazy Egg y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies